
Tablilla de arcilla con parte del Poema de Gilgamesh
Cuando de literatura hablamos, la historia va muy ligada a ella pues varios textos nos cuentan cómo funcionaban las sociedades del momento. Y es imposible dejar de lado al primer texto escrito de la historia, o la narración más antigua mejor dicho como lo es el Poema de Gilgamesh, también conocida como Épica de Gilgamesh.
Escrito en cuneiforme y en tablillas de arcilla, el Poema fue encontrado en la Biblioteca de Asurbanipal, el más importante rey asirio que fundó la misma en la ciudad de Nínive, capital del imperio que supo poseer el ejército más temible de la historia.
El Poema de Gilgamesh consta de 12 tablillas en total de las cuales 11 están destinadas a la reproducción del texto y aparte de ser una obra magistral hablando literariamente, también es una importa fuente histórica pues si bien existe un anacronismo entre el año en que fue creada (probablemente hacia el II milenio a.C) y la época en la que reinó Gilgamesh (aproximadamente 2500 a.C.) no quita la vital importancia que tiene para comprender la sociedad sumeria de ese entonces.
El texto en sí narra las aventuras del rey Gilgamesh y su amigo Enkidu, permitiéndonos a lo largo de la misma, conocer gran parte de la cosmogonía sumeria como también disfrutar de diversas creencias de esa civilización.
Prefiero no hablar más de él, para que así seáis vosotros quienes leáis el Poema de Gilgamesh pues hasta este momento, sigue despertando interés sobre los sumerios y sobre todo, se mantiene en la tradición de muchos pueblos.
Imagen: Maksim en Wikipedia
maria v
waw!! me encanta la descripcion que haces del libro.. mm se ve muy interesante
Marcelo Ferrando
Gracias maría! La verdad es muy bonito, si te gusta la historia es ideal pues describe todo a la perfección y es muy utilizado como fuente para comprender a los sumerios. Claro que no tiene los recursos literarios que conocemos hoy en día, pero de todos modos es por demás bonito :)
Saludos!
maria v
sin duda ya lo descargue, o bueno eso creo, falta ver con ke me salga la descarga!!
Pd: tu foto es muy casual… jeje me gusta y mas aun la mirada de satisfaccion jej.. bye
Marcelo Ferrando
Hola María! jajaj esa foto es la única más o menos coherente que tenia xD gracias por tus palabras!
Si llegas a tener algún inconveniente con el poema dime que lo solucionamos a la brevedad ;)
Saludos!
maria v
ok jejeje.. solo a penas lo he ojeado, pero me dice ke es de aproximada 45 hojas.. nose si su tamaño sea el real.. en fin lo leere y te comentare.
PD: seria mucha molestia pedirte tu mail??.. gracias!!
Marcelo Ferrando
Pues en este caso se me escapó, no es tan breve es verdad, pero esta escrito de forma amena que lo hace de lectura rápida.
Acabo de enviarte un mail donde coloque mi nombre en el asunto (asi me reconoces si no cae en la bandeja de entrada) Ahora ya lo tienes para lo que necesites :)
Saludos!
maria v
ok gracias!! estare muy necesitada entonces jejej.. gracias!! lastima no estes en msn jeje.. bye!
gilgameg
e algo geneal
maria
aun no lo he leido pero ya me parece interesante antes de hacerlo, luego les platico que
maria
voy a tratar de leer algo del poema ya que me atrae; pues soy maestra de literatura
anonimo
como descargo el libro??