Destacados
Porque recordar es volver a leer (Parte 1)

Esta vez nos ocuparemos del universo literario, intentando descifrar las mejores novelas escritas según la percepción de un libro anteriormente analizado, La Verdad de las Mentiras de Mario Vargas Llosa. Lo que haremos será un breve recuento de las mejores obras a opinión del gran escritor peruano intentando dar en síntesis, una mirada veloz pero importante de los títulos citados en su obra. Será una especie de ejercicio literario para retomar una posible lectura o descubrir alguna dejada de lado. ...
A Sangre Fría: Historia de una magnifica novela, mas no un buen reportaje (Segunda parte)

A Sangre Fría es un relato real que muestra uno a uno los detalles usuales de una investigación policial y el escape de los homicidas. A partir del tercer capítulo se narra, recién, la forma cómo fueron asesinados los integrantes de la familia Clutter a partir del proceso judicial al que son sometidos los inculpados. ...
A Sangre Fría: Historia de una magnifica novela, mas no un buen reportaje (Primera parte)

Si hay una obra que transformó del todo el panorama periodístico y literario en la década de 1960, esa fue "A Sangre Fría". Sobre todo por el éxito comercial y editorial que supuso la novela: a menos de un año de su publicación vendió cerca de trescientos mil ejemplares sólo en Estados Unidos, según el New York Time Review. ...
Jóvenes emprendedores y el incentivo a la responsabilidad social de los Premios Universidad Europea de Madrid

Hace unos meses, la Universidad Europea de Madrid celebró la premiación de un grupo de jóvenes interesados en hacer posible esta mejora en la calidad de vida de aquellos menos favorecidos. El premio, denominado como Premios Universidad Europea de Madrid Jóvenes Emprendedores Sociales, buscaba en su primera edición, lo que ha buscado es incentivar el aporte de los jóvenes para el cambio en contextos sociales. ...
“Un Mundo Desbocado”, un libro clásico de Anthony Giddens

En Un Mundo Desbocado, el autor sintetiza en cinco aspectos principales los efectos de la globalización en la vida del ser humano (globalización, riesgo, tradición, familia y democracia). De modo didáctico privilegia un conjunto de factores -para el autor- determinantes en los continuos y trascendentales cambios que la humanidad viene afrontando, como sociedad y como individuo. La necesidad de estos cambios se sustenta en el hecho de continuar en su interminable proceso de apertura a los nuevos acontecimientos, todos ellos relacionados con los avances de la ciencia, la tecnología y el pensamiento racional. ...
Edipo Rey, la tragedia griega por excelencia

Cuando escucho la expresión: Tragedia Griega, siempre se me viene a la cabeza Edipo Rey. Definitivamente hubo más tragedias, como la Orestiada, Prometeo Encadenado, Los siete contra Tebas, etc. Pero Edipo Rey es la representación misma de la tragedia, ya que en su significado estricto cumple con las tres condiciones necesarias para serlo: posee personajes eminentes, esta contada en un lenguaje solemne y termina con la muerte, suicidio o locura de uno o varios personajes sacrificados por rebelarse contra las leyes del destino, así también es una tragedia vista desde su significado más libre, es decir, como una historia de fatalidad o desdicha. ...
Benedicto XVI y su percepción del Jesús Histórico: Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret, el libro del actual Papa Benedicto XVI o también conocido como Joseph Ratzinger, nos muestra a un Jesús, mucho más real de lo que retratan en la Biblia, así como también al hombre, al personaje histórico, aquel ícono que cambió la forma de ver la vida –no hablemos de religión- del mundo del Occidente. Esta figura contrasta claramente con ese personaje revolucionario que encontró el amor carnal en María Magdalena y del que se habló tanto en el Código Da Vinci, se podría decir que la obra de Ratzinger, es algo así como una respuesta a la obra de Brown, a pesar que se publicó tiempo después. ...