Un nuevo sello dedicado a la narrativa fantástica y de ciencia ficción

Dedicada al género fantástico, ayer hizo su debut Oz Editorial, un nuevo sello que se estrena con novelas de José Antonio Ramírez, Maureen McGowan y Anita G. Howard. ...
Dedicada al género fantástico, ayer hizo su debut Oz Editorial, un nuevo sello que se estrena con novelas de José Antonio Ramírez, Maureen McGowan y Anita G. Howard. ...
Tres ediciones de 'El hobbit' Es bien sabido que el escritor de origen sudafricano John Ronald Reuel Tolkien (Bloemfontein, 1892-1973) fue capaz de crear un extraordinario y alucinante ...
Al margen de más hondas interpretaciones existenciales, ‘La metamorfosis’ de Franz Kafka puede leerse como un relato de terror surrealista. La historia de Gregor Szamza, que un buen ...
Albert Camus fue un novelista, ensayista y filosofo francés de gran importancia. En su obra desarrolló la idea del absurdo de la condición humana. Cuando tenía 44 años, consiguió el Premio ...
La novela policíaca es, probablemente, la principal contribución norteamericana a los géneros narrativos. Dejando a un lado excepciones poco relevantes, puede considerarse iniciador de ésta al ...
San Juan de la Cruz Juan de Yepes o San Juan de la Cruz (Fontiveros, 1542-1591) es un poeta místico, que llevó verdades cristianas a la poesía. En ‘La noche oscura’ describe como el ...
Ítalo Calvino (Cuba, 1923-Italia, 1985) escritor italiano, tocó entre varios temas las fábulas de reyes y bosques encantados de corte medieval. Un cuento suyo de estos rasgos es ‘El ...
Portada de una edición antigua de Narciso y Goldmundo Hermann Hesse (1877-1962), premio Nobel de Literatura en 1946, es junto con Thomas Mann, el escritor más importante en idioma alemán de ...
Si lo pensamos un poco, la creación literaria tiene un importante componente onírico. Las vivencias personales también contribuyen a ella, pero una gran parte del proceso deriva de nuestros ...