Hace ya algunas semanas que leí «Una Realidad Humana«, un libro gratuito y anónimo que os presentamos hace un tiempo.
Tengo que decir que es un libro dónde el autor describe gran parte de los sentimientos humanos, así como muchas de las conductas «inducidas» que seguimos, sobretodo desde el punto de vista de una sociedad occidental como la nuestra (al menos es lo que he visto yo). El autor intenta hacer una descripción objetiva del sentido de las cosas, desde un punto de vista estrictamente racional, comparando «lo que hay» con lo que «debería haber». Y lo que veo es que describe racionalmente para luego concluir, en la mayoría de ocasiones, que deberíamos actuar más como animales para tener un comportamiento correcto.
La amistad, la ira, la hipocresía, la envidia, el amor. Por lo visto, todos actuamos realmente mal. Vivimos la vida de forma equivocada. Seguramente tendrá razón, siempre podemos ser más solidarios para con los demás, y llevar una vida que no sólo nos enriquezca a nosotros, sino a la sociedad. A medida que lees el libro, dividido en pequeñas secciones donde explica su punto de vista de cada uno de los sentimientos humanos, te pones de acuerdo con él. En cada una de las entradas, ves que lo que dice tiene sentido. Pero por separado, cuando lo juntas todo ves que la vida no es tan sencilla, ni se puede conseguir la utopía que el autor propone.
Los rasgos humanos descritos son eso, humanos. Muchos nos gustaría cambiarlos, pero creo que son inherentes en la condición humana. Otros, es cierto, son totalmente ilógicos e implantados por una sociedad demasiado agresiva para con el individuo. Así, cuando un servidor va leyendo la obra, está de acuerdo con las descripciones dadas por el autor. Pero a su vez, el que os escribe se «deprime» al ver que se identifica con la versión monstruosa del ser humano.
En fin, ¿qué le vamos a hacer? Uno es como es. En todo caso, un libro bastante interesante, que te saca a la luz cosas que puedes considerar «automáticas», y pone descripciones a sentimientos de los que ni siquiera nos habíamos preocupado.
francisco
¿porque as borado los anteriores comentarios?, el d Tamar era muy bueno.Tamar ! un saludo¡
Manuel Sánchez Barriento
No se han borrado mensajes. A lo mejor te refieres al comentario del post este: http://www.librosgratis.org/sico-filosoficopor-hacer.html
Un saludo.
vilma diaz bravo
me encanto realamante tienen toda la razon y yo comaprto esa idea porque soy peruana y me doy cuanta de eso
norbe
no vale pero ponganlo completo0 …
ESTEFANIA
HOLA HE ESTADO LEYENDO EL LIBRO EL DE HELEN B.ANDELINE
PERO NO SE AUN TENGO DUDAS UNA MUJER VALE POR SI MISMA DE LA MISMA MANERA QUE UN HOMBRE Y DONDE ESTA LO Q PIENSA LA MUJER SUS PROYECTOS DE VIVIR NO POR ESO VAMOS A DEPENDER DE ELLOS SI ESTA BIEN O NO ESO NO NOS DEBE DE PERJUDICAR SE Q NO LO HARE CAMBIAR P Q ASI ES EL ESTUBIMOS A PUNTO DE CORTAR PERO SI SE ME HACE MUY DIFICIL SI NO ASI LO HARIA UN BIL MACHISTA SE Q SI LO ENTEDERIA PERO NO QUIERO
Nel Vim
Como descargo el libro realidad humana
Gracias
Marcelo Ferrando Castro
Hola Nel,
A través de este enlace podrás acceder a él:
http://unarealidadhumana.iespana.es/una_realidad_humana_15_junio.pdf
Saludos,
dolores
Realmente he leido varias veces el libro de «Problemas Humanos» desde el 89, y en cada temporada que siento necesidad del libro, lo hojeo y me clavo en una parte o sección del mismo; hojas que leo y releo durante varios días tal vez semanas (no llevo la cuenta del tiempo que transcurre), pero si puedo asegurar que obtengo algo que me ha ayudado, PUESTO QUE ME RECONFORTA orillandome a sacar de mi cabeza todas esas ideas destructivas, negativas de impotencia, inservible, y todo lo que se te pueda ocurrir en mala onda. Aclaro: nunca lo he leido todo completo, cada vez que lo tomo para leer siempre es una sección diferente a la de la «vez pasada»; quizas por esa razón estoy en desacuerdo en que sea utopico o jalado de los pelos y si bien son problemas humanos, lo cierto es que no siempre tenemos el impulso personal de valorarnos nosotros solos y requerimos de una ayuda, misma que en lo personal la he localizado en ese «librito» de BAILES.
DOLORES
MORENO
Al leerlo muchas de las cosas que dice no se aceptan o tarda uno en aceptarlas porque van en conta del simbolísmo religioso que me dieron desde mi infancia, pero queriendo estar bien con trabajos va uno abandonando lo enseñado y poniendo en práctica los salmos del DR Bailes sintiendome mejorado,
Anónimo
la cuestion es que somos animales con un alto grado de razonamiento, aunq el hombre a tratado de exprimir su parte animal, es imposible y estupido, porq nuestras emocinones son las q le dan sentido a la vida y tambien la q han causado grandes cambios en la historia… El monstruo o el dios vive dentro de nosotros, es cuestion de como te sientas y manejas tus emociones