Leer es una de las actividades más divertidas. Los libros educan, dan tema de conversación, proporcionan compañía y son muy accesibles, inclusive gratuitos, si apelas a una biblioteca.
Beneficios que debes experimentar a la hora de leer un libro
Pero aparte de todo, leer es favorable para tu cerebro. Te hace ser más atento, te relaja, inclusive te ayuda a ser mejor porque meditas más las cosas antes de hacerlas. Pero esas no son las razones para leer. Sólo son efectos secundarios. Aquí te mencionaremos algunas:
1 – Es muy favorable que la gimnasia empiece lo antes posible
Según la neurocientífica Susan Greenfield, la lectura beneficia a la ampliación de la capacidad de atención de los pequeños, debido a que las historias tienen un inicio, un desarrollo y un final, es decir, una estructura que empuja a nuestros cerebros a pensar de manera secuencial, y a vincular causa, efecto y significado.
Empezar a leer de niños (y hacerlo mucho) beneficia al desarrollo de la comprensión lectora, a extender el vocabulario y está afín con un mayor conocimiento tanto académico como práctico en los siguientes años.
2 – Una academia de empatía
La lectura es tecnología para tener acceso a otros puntos de vista, como escribe Steven Pinker en Los ángeles que estamos dentro. Leer nos permite acceder a universos que sólo pueden ser vistos mediante los ojos de un extranjero, de un explorador o de un historiador.
Lo que puede llevarnos a que una norma que no debatimos pase a ser una observación explícita susceptible de replantearse.
3 – Relaja
Uno de los efectos positivos que tiene coger un libro y no soltarlo durante un buen tiempo es que es un buen ejercicio de relajación. De hecho, y según un estudio de la universidad de la conocida Sussex, leer relaja más que escuchar música, dar un paseo, tomarse un poco de té o los videojuegos.
Así, es habitual que la lectura nos ayude a dormir. Siempre que no usemos un dispositivo retroiluminado, como una tablet.
4 – No hay distinción con los libros electrónicos
Los e-books son realmente igual que los físicos. Excepto por el minúsculo detalle de que no son físicos. Parece algo tácito y que no posee importancia, debido a que lo que leemos son las palabras y no el papel, pero posee sus implicaciones, especialmente al momento de estudiar:
Leer en un e-book es como leer de una página infinita y nos parece más complicado recordar lo que hemos leído si no tenemos referentes como la posición del texto en la página o si estaba en la página izquierda o derecha, por ejemplo.
5 – Mejora nuestra inteligencia emocional
Leer eleva nuestra capacidad de comprensión, de solventar r problemas y de detectar patrones. También mejora nuestra inteligencia emocional (incluyendo la famosa empatía).