Tal vez hoy todos los críticos de literatura coincidirían en que Hamlet es la obra más importante o compleja de cuantas ha traído Shakespeare al mundo, con el permiso de Macbeth, y que se ha ganado por derecho propio su presencia en los libros de texto. Una obra de teatro donde la venganza, el miedo a la muerte (y a la vida) y el honor, no como una parte del ser humano sino como todo cuanto hace con sus manos, se codean con los recursos más existencialistas de Shakespeare.
Aunque Hamlet es el heredero al trono de Dinamarca, el reciente fallecimiento de su padre y la inmediata boda de su tío (paterno) con la viuda, hace que éste le arrebate la corona. Hamlet, hundido en una profunda depresión y desencanto por el mundo, se reencuentra con su humilde y leal amigo Horacio, quien lo lleva consigo esa misma noche de vigía donde se encuentran con el fantasma del padre del joven danés, que le revela a su hijo que ha sido asesinado por el nuevo rey. Tras esto, Hamlet llevará a cabo un plan de venganza que empieza convenciendo a cuantos le rodean de que se ha vuelto loco y pretende acabar con la vida de su tío.
Al margen de la sed de sangre que se intuye en la obra, Hamlet es una historia de amor. Durante la gran tragedia que le supone al protagonista esta revelación, se ve obligado (y lo obligan) a cortar sus aventuras amorosas con la hija de Polonio, el fiel servidor del nuevo rey. Entre numerosos monólogos, Shakespeare nos trae el amor entre estos dos personajes como la búsqueda total y completa de la belleza, el milagro que, una vez interrumpido por la nueva locura de Hamlet, está destinado a la tragedia. La desdichada Ofelia, enamorada de un loco que la corte cría para convertirlo en rey, adquiere el papel de víctima de las ironías y también los castigos de Hamlet.
También es una obra que guarda escenas de enorme dramatismo (Hamlet presentando la función teatral, discutiendo con su madre en el dormitorio real, la famosa escena de “ser o no ser”) e, incluso, escenas que chocan con la ideología de la época (como el culto al suicidio) o cargadas de una enorme pasión sin límites, como la discusión en el cementerio (en mi modesta opición, el punto cumbre de la obra: Hamlet dice “¿qué piensas hacer por ella? ¿vas a llorar, combatir, negarte al sustento, hacerte pedazos, beber todo el Esil, comerte un cocodrilo?”).
Definitivamente, un libro a tener en cuenta, ya no solo para conocer a Shakespeare o el teatro inglés de su época, sino para comprender toda la literatura. Para conocer al personaje protagonista, uno de los más ricos psicológicamente en la historia de la literatura, y del que parece que derivan todos los demás. E incluso nosotros mismos, a veces, cuando sufrimos, tememos, lloramos.
Puedes leer esta obra aquí.
johana
hola les queria decir q la obra esta muy buena aunque a mi no me gusta leer pero lo tengo que hacer por el colegio pero me gusto mucho aunque al principio parecia muy aburrida…. Sigan asi! FELICITACIONES…!!
aylen y eliana
Hamlet, hamlet, hamlet… sinceramente no lo hubieramos leido si la de lengua no nos hubiera obligado!!!!!!!
Andrea
Està muy buena la obra, làstima que tiene un final muy triste. se las recomiendo
jazmin martinez valdes
ps solamente quiero decirles que su obra esta muy hermosa y muy triste de verdad me gusto mucho pero lo que no me gusto es que tubo el final muy triste peroen fin esta padrisima ok. ¡MUCHAS FELICIDADES!
elizabeth
la verdad para mi es muy imteresante el libro de hamlet
Yo
Lo que yo queria era la obra hamlet… estoy desepcionada. Ya esoty buscando eso por 2 días!!!!!!!!!! Acaso es tan dificil. bueno no se cuidan chau.
Mariana
bno quiero qe pongan el libroo!!! asi lo leemos pff
EL PADRINO
NESECITO EL RESUMEN POR CAPITULOS DE HAMLET ES IMPORTANTE
yoly
esta historia me gusto mucho por q tiene aventuras y amores
David
Quisiera saber la editorial, la ciudad, el año de impresión de la obra.
También quisiera saber si la numeración de las páginas del archivo en pdf es fiel al libro.
Nota; Si en Internet existieran más esfuerzos como el tuyo, este sería un mundo mejor.
andrea cifuentes
las realidades de la situacion de shakespeare no son concretas, pero en cuanto su obra hamlet es una total trama psicologica que sirve para reconocer y explicar psiquicamente la vida diurna u otras elementos con respecto a libros de psicologia, como lo son la interpretacion de los sueños de sigmund freud y otras alegorias interesantes con respecto a las alteraciones hipjnoticas del individuo.
madelainn
ola po me atn ayudando calet pa leer esto,aunk no tanto =,
ia k la prueba e pa mañana!!!!!
xao desenme $uerte
plisssss
Luis
Hamlet encarna el personaje de la psicosis… la vivencia endogámica que experimenta no sólo con el amor perverso que le tiene a su madre si no a la vez la traición de su tío al asesinar a su propio hermano para casarse con su cuñada… en las familias incestuosas lo único que calma la angustia y evita que todos lleguen a la locura es la muerte… no hay más allá: sólo la muerte es el alivio de la psique, es el mecanismo de defensa único con el que se protegen… no hay generaciones… todo acaba en la muerte cuando se realiza el incesto… la familia se acaba y la herencia genética se esparce sobre la pista de pelea ante los pies de aquellos atónitos que sólo veían el final de un reinado incestuoso…
kate
a un no he leido la obra pero por los comentarios parece muy vacana voy a empezar a leerla
Pichy
A mi tambien me gusta ese chocolate. JA, q´bajon tengo q´leerla para la prueba de literatura
diefer ♥"diego"
estan bacanos lo comentarios, ya me ley la mitad es super, sinceramente no lo hubiera leido si el profesor no nos hubiera obligado….♥
adriana
pues se me sembraron muchas incognitas puesto q no entendi nada