Gracias a internet es posible acceder a obras de todo el mundo, en muchos idiomas, el resto de las lenguas españolas, entre ellas.
Este fin de semana, gracias a euskalkultura he encontrado 4 webs especializadas en literatura vasca que ofrecen traducciones gratuitas de obras representativas. En la mayoría de los casos las traducciones son al castellano, pero no hay pocas en inglés, potugués, alemán o francés entre otras.
Portal de poesía vasca: un portal especializado en poesía.
Transcript, revista literaria: En esta no tendreís traducciones al español, pero si te manejas en inglés, aleman o francés (idiomas de la página) vale la pena visitarla, tienes traducciones, noticias y hasta una lista de correo.
La editorial Susa: Si entrais en la web y accedeis a erdaretan en el menú -algo así como lenguas extranjeras- tendreis una colección generosa de textos originales vascos en catalán, inglés, alemán, francés,… y castellano (divididos en poesía, narraciones, novela y ensayo) como ‘Cinco poemas de frontera’, de Edu Zelaieta; ‘Reconversión industrial’, de Pako Aristi; ‘Mientras tanto dame la mano’, de Kirmen Uribe; ‘Roto yazgo’, de Juan Luis Zabala; ‘Árbol’ de Igor Estankona, ‘He apilado los libros junto a mi cama’ de Urtzi Urrutikoetxea o ‘Dónde está Basques’ Harbour y otras blasfemias’, de Koldo Izagirre.
Basque Literature: Puede que sea el más completo, más que un catálogo de obras traducidas es un portal con mucha información sobre la literatura vasca. La página en formato blog está en castellano, euskera, inglés y francés, y además de tener un catálogo de libros, ofrece las noticias más importantes, una fonoteca, información sobre los autores y un recorrido completo sore la literatura vasca.
lector
Creo que sería muy necesario recabar la mayor información posible sobre este tipo de webs que ofrecen traducciones a varios idiomas de escritores que escriben originariamente en otra lengua del Estado distinta al castellano.
Así podríamos leer a autores que escriben en gallego, en mallorquín, en bable, en lengua aragonesa, en catalán…
Aparte de poder conocer las obras de todos estos creadores, adquiriríamos un mayor respeto por todas y casa una de las distintas lenguas que se hablan en España.
Por otro lado, el hecho de traducir estas obras al inglés, alemán, etc. permite una difusión extraordinaria a través de Internet de la obra de todos estos autores. Este es, sin duda, el camino a seguir.
Marcelo Ferrando Castro
Hola lector,
Estoy totalmente de acuerdo con tus palabras y nos has dado una muy buena recomendación al decir de recopilar mayor información. Como bien dices, darles mayor difusión generará más respeto y dará más fuerza a la cultura en general.
Saludos,