A veces leemos textos y al cabo de una semana, ya no nos acordamos de lo que trataban. Podríamos llamarlos libros para leer y olvidar. Sin embargo hay otros que pasados los años, siguen casi intactos en nuestra memoria. Esta es una de esas novelas.
La angustia que acompaña a la desesperación de encontrar a su mujer ahorcada en el molino hace que un viejo se aísle aún más en su aldea desierta de gente. Su perra, única compañera de fatigas, es la que le sigue y le ayuda en ese territorio yermo en el que la realidad se confunde con la ensoñación al no tener a nadie con quién repartir los días.
Esta novela tiene como protagonista a un hombre que habita un pueblo abandonado en el impresionante Pirineo de Huesca. Y sin embargo, parece que el argumento real del libro es el miedo. Muchos tipos de miedo, de ésos que acechan a una persona: el pánico a morir solo, a convivir con los fantasmas de los difuntos, a terminar siendo infiel a sus principios y abandonar la aldea como los demás, y a dejar sola a su perra. Si los días se le hacen largos, las noches parecen interminables. No hay nada que hacer, aparte de salir a cazar algo para comer y de cavar su propia tumba… Y el desenlace, que deja una sensación de intranquilidad, de ponerte en la piel del otro, de pensar en lo terrible que podría resultarnos ser ese viejo.
El hombre contra sí mismo, contra su propia naturaleza, un Robinsón en su isla. Es éste un tema recurrente en la literatura de todos los tiempos, pero del que nunca se escribirá la última palabra. El ser humano jamás dejará de sorprender al ser humano. Sobre todo en la senectud de la existencia, cuando parece que el espíritu se deja dominar por los temores arrinconados durante toda una vida.
Julio Llamazares sabe de qué habla. El pueblo leonés donde nació ya no existe. A través de una prosa cruda, sin artificios, hace que el lector acompañe al viejo en su soledad. Más aún, hace que se convierta en el protagonista, que sienta las mismas sospechas, los mismos recelos ante esa existencia de la que no quedan sino recuerdos. Los pasos que aún pueden darse son vanos; no hay adónde ir. Es un morir lentamente, un luchar para no acabar con una soga al cuello, para no perder la dignidad que le han dejado los años.
Este libro impresiona. No sólo por su calidad literaria, sino por la tristeza de saber que no hay solución posible. Por la identificación, ya no con el propio viejo, sino con sus miedos, con sus pesares. Por esa sensación final de saber que todos podemos llegar a sentirnos así, sin necesidad de habitar un pueblo fantasma.
tania
Es perfecto, todo en el libro es perfecto
a medida que lo vas leyendo sientes la necesidad de continuar y a la vez despierta sentimientos dentro de ti como si fueses parte de la historia… Es increible, las descripciones, los sentimientos del personaje se convierten en tus propios sentimientos…
Jose Perez - Buenos Aires
Les escribo desde Buenos Aires para pedirles que atraves de Uds. le comentea a Don Julio Lamazarez que aqui no se encuentran sus textos por favor a ver si las editoriales hacen un esfuerzo y acercan libros a precio al publico de cuatro a cinco euros yun abrazo a todos y gracias por recoger el mensaje.-
FERMIREZ - VERACRUZ, MEX.
… Parece que terminaré cediendo a la costosa alternativa de pedirlo a alguna librería de España… por supuesto el flete es casi seis veces lo que cuesta el libro… también lo busqué ya en Argentina, y por supuesto en México… a pesar de que Booket/Seix Barral tienen enorme presencia comercial en México, parece que los ejecutivos no han considerado muy vendible el título… ojalá alguién viniese de viaje a México, y así como no queriendo leyera el libro durante el vuelo y después me lo cambiase por algo local…
FRANCISS ceron mexico DF
He pensado desde hace dos años en este libro para mi tesis y cada vez que lo leo y leo encuentro mas cosas, es un poema enorme, una evocacion del un pueblo que se pierde, una region que ha quedado en el olvido, pero tambien es la memoria los recuerdos de un escritor que tambien ha perdido su pueblo en el embalse , es el hundiendose en su memoria para asi resurgir de las aguas para no olvidarlo. Es uno de los libros mas hermosos que jamas haya leido
mibedi
Este libro es un homenaje a la memoria y al olvido; al abandono y la tristeza en la que quedaron muchos pueblos del Pirineo aragonés, donde los ingenieros de la Confederación Hidrográfica del Ebro y los jefazos de Endesa y otras hidroeléctricas hacían su agosto en la profunda corrupción del franquismo (¿qué pasó con Jánovas, Santaliestra, Biscarrués, el pequeño valle de La Solana, y tantos otros lugares de profundo dolor y tristeza el recordarlos …?). En Tierra de Biescas, en Sobrepuerto, quedaron, entre otros, Ainielle, Escartín (con su diablillo Pedrón), Berbusa, Oliván más abajo …. menos mal que el buen hacer y la dignidad de las gentes de Valle de Tena salvaron la Iglesia de Basarán, un pequeño homenaje a Andrés, de Casa Sosas, más conocido como “El último de Ainielle”. Desde la meseta castellana, un saludo a La Ronda de Boltaña, por su lucha en la recuperación de esa memoria del alto Pirineo.
Vane
Leí este libro hace muchos años,puede que 10.Ahora tengo 28 y siempre lo recordaré, siempre estará entre mis favoritos.Es de ésos libros que te apetecería leer por segunda vez, de ésos que te dejan una sensación extraña pero muy agradable.
ana zgz
es uno de los mejores libros que he leido y no suelo repetir pero dan ganas de volverlo a leer tiene cosas muy emotivas , deberia de haber mas libros asi .
le felicito julio llamazares.
un saludo
katlinn
es uno de os peores libres que he leido.. le oido el autor.
JOSE
Es un libro extraño….a veces te gusta y a veces no. Se hace pelín monótono pero reconozco que está muy bien escrito aunque a mi no me gusten mucho los monólogos.
ideas
Me temo que es libro que odias o amas sin medias tintas… demasiado intenso y doloroso para quien es capaz de colocarse los zapatos de Andrés… Para mi dos protagonistas, el miedo y la desesperación ante lo inevitable..
Hay demasiados Ainielle en esta geografia…
Maibe de Calderon
Estimados: No puedo bajar el libro La Lluvi Amarilla. Me pueden dar un link directo. Gracias