Hans Fallada es uno de los principales narradores alemanes de los convulsos principios del siglo XX, junto a Thomas Mann, su hermano Heirich, Herman Hesse y unos pocos autores más. Su obra ‘Pequeño hombre, ¿y ahora qué?’ es considerada por la crítica un clásico de la literatura alemana del siglo XX y recientemente se ha reeditado en castellano.

Portada de una edición de la obra
Fallada, cuyo verdadero nombre era Rudolf Friedrich Wilhelm Ditzen, tomo su pseudónimo de los cuentos de los hermanos Grimm. Nacido en Greifswald, en 1893, fue una personalidad problemática: aunque provenía de una familia de clase alta -su padre era juez del Tribunal Supremo-, arrastró durante toda su vida la adicción a las drogas y visitó más de una vez centros psiquiátricos e incluso la cárcel.
Por si ello fuera poco y, aunque en principio no fue visto con buenos ojos por los jerifaltes nazis, que prohibieron sus obras, posteriormente fue admirado por el mismísimo Goebbels, quién le encargó una obra que exaltase a la nación alemana y a la raza aria.
Como después abominó del nazismo, con el fin de la guerra y la caída del régimen, Fallada fue aclamado como un héroe y nombrado Alcalde interino de la ciudad de Feldberg. Personalmente, aunque comprendemos que el miedo es muy humano, despreciamos a quienes cambian oportunamente de bando según les convenga, sobre todo, habida cuenta de que otros muchos, por no hacerlo, se convierten en víctimas.
‘Hombre pequeño, ¿y ahora qué?’ fue publicada por vez primera en 1932, un año antes de la llegada de Hitler al poder y hoy es considerado un clásico. Cuenta la historia de Johannes y Emma, una joven pareja que, cuando ella se queda embarazada, deciden casarse. Él consigue un precario trabajo del que no tardan en despedirle. Entonces su madre promete ayudarles en Berlín, adonde se trasladan, pero ésta no cumple su palabra y deben arreglárselas por sí mismos. Todo ello con el transfondo de la época de la República de Weimar, que el autor describe –sobre todo su caída- de forma pormenorizada.

Leipzig, donde Fallada residió desde 1909
Fallada es un gran escritor, de una prosa depurada y de excelente calidad, pero, a nuestro juicio, el gran mérito de esta novela es su carácter documental, pues nos muestra toda la enorme problemática que vivió Alemania tras la Primera Guerra Mundial y que permitió que emergiera y se consolidara el nazismo. Sin duda, su lectura nos permitirá comprender mejor las circunstancias que abocaron al país a un nuevo desastre.
Fotos: Portada: tomada de Editorial Maeva | Leipzig: Jan Arkestein en Wikipedia
ABEL REYES TELLEZ
HEINRICH HIMMLER. SIMBOLO DE TERROR . EL HIJO DEL MAL.
Heinrich Luitpold Himmler (Múnich; 7 de octubre de 1900 – Luneburgo, Baja Sajonia; 23 de mayo de 1945) fue el Comandante en Jefe (Reichsführer) de las SS y más tarde Ministro del Interior y fugazmente Comandante de los ejércitos del Rin durante el sitio de Berlín.
Himmler soñaba con ser un oficial de Ejército o de Marina; a causa de las trabas de clase que existían en la admisión a la escuela de oficiales del Ejército, intentó ser alistado en la Marina, pero debido a sus carencias físicas no pudo lograr este objetivo.
Heinrich logró el título de bachiller durante la Primera Guerra Mundial y solicitó ser alistado, pues deseaba luchar como voluntario en el frente; sin embargo, nunca pudo lograrlo debido a su miopía. Entre 1919 y 1922 estudió Agronomia en el Instituto Universitario Técnico de Múnich. Luego de recibir el diploma como técnico, trabajó como asistente de agricultura en Schleisseim.
El Reichsführer de las SS, Hinrich Himmler, ha sido considerado como el segundo hombre más importante del tercer Reich. Existe una contradicción entre las ideas de la pureza aria, de esa exhaltación por el físico poderoso rubio y de ojos azules de los super hombres que produciría la alemania nazi, con el físico poco sugerente de Himmler. Sin embargo, Himmler desde el principio se ajustó perfectamente a los planes de hitler.
Con tendencias hacia el conservadurismo, Himmler se unió a un grupo paramilitar denominado Bandera de la Guerra del Reich, que era ultranacionalista y militarista. Esta agrupación participó en el putsch de Munich, apoyando al Partido Nazi de Adolf Hitler. En el golpe de Estado del 9 de noviembre de 1923, Himmler que aún no conocía en persona a Hitler participó como segundo al mando después de Ernst Röhm resguardando las alcabalas colocadas en las calles de Munich para combatir a la policía y al Ejército. Röhm le apreció desde el principio por la imagen de fiabilidad que Himmler demostraba.
Gestionó no solo la orden de la matanza metódica y sistemática de millones de judíos, polacos, gitanos y homosexuales, sino también de miles de prisioneros Bibelforscher (testigos de Jehová), y rusos, muchos de los cuales fueron usados en experimentos.Las SS (Shutz Staffel- Tropas de protección) fueron una organización paramilitar al servicio directo de Adolfo Hitler, que tenían como misión la protección de los líderes del NSDAP, el partido nazi y más tarde la defensa de la pureza nacionalsocialista, el rescate de las tradiciones germánicas, así como otros objetivos tan variados como lo permitió el crecimiento del grupo. Tan variados y oscuros como los de las SS Totenkopf… En un principio fue un grupo bien defiido dentro de las SA (Sturm Abteilung) que tomó el nombre de Stabwache (Guardia del Cuerpo) y después fue rebautizado como Stosstrup Hitler (tropa de asalto de Hitler),
Entre 1925 y 1929, las SS eran simplemente un batallón dentro de las SA y estaban compuestas por no más de 280 personas. El 6 de enero de 1929, Adolf Hitler hizo líder de las SS a Heinrich Himmler y para finales de 1932, las SS pasaron a tener más de 52.000 miembros gracias a que Himmler contó con colaboradores eficaces como Reinhard Heydrich. Al final del siguiente año contaban con más de 209.000 miembros. La expansión de las SS que Himmler realizó estuvo basada en la organización de otras sociedades, como la Orden del Temple, los camisas negras italianos o la Compañía de Jesús.
En 1933, es designado por Hitler jefe de la Policía de Münich y tanto las SA como las SS son nombradas como órganos auxiliares de la Policía Alemana. En 1934, y bajo presión de Hitler, Hermann Göring, quien era ministro de Prusia, le nombra Jefe de la Policía Secreta del Estado cuyas siglas, Gestapo, ya empezaban a crear terror entre la población alemana.
Se dice que Himmler estudió la carrera de Ingeniero Agrónomo, y que terminando la carrera, su padre le ubicó en una granja para que acumulara experiencia. De joven, era débil, pálido y sin carácter. Fue Strasser, miembro activo del partido nazi, quien acogió como secretario. Tambien se cuenta que era un tipo complaciente a la autoridad y poco afecto a las bromas. El futuro líder de las SS, gustaba del secreto; hacía de él una regla cuya violación sería causa de la muerte. Se dice que en su cargo de secretario de la oficina de propaganda del partido en la baja Baviera, hablaba con una fotografía de Hitler que había en la pared, mucho antes de hablar con el en persona. Acerca del poder de Himmler como líder podemos decir que tenía grandes aptitudes organizativas además de que se cuenta que poseía una memoria fotográfica, un poderoso instrumento que haría crecer a las SS con una velocidad impresionante.
Cuando Hitler llegó al poder en enero de 1933, Heinrich Himmler fue designado presidente de la policía en Munich y jefe de la policía política de Bavaria. Esto le dio autoridad para engrosar las filas de las SS, organizar el Servicio de Seguridad (SD) bajo la conducción de su protegido Reinhard Heydrich, y finalmente desbaratar las Tropas de Asalto (SA), un grupo nazi rival. En ese mismo año Heinrich Himmler estableció el primer campo de concentración en Dachau. Continuó ascendiendo rápidamente y se convirtió en comandante de toda la fuerza policial del Reich: Reichsführer (comandante nacional) de las SS y jefe de la Policía alemana. En noviembre de 1938 organizó el pogrom conocido comoKristallnacht – Noche de los Cristales.
En octubre de 1939, poco después de que estallara la Segunda Guerra Mundial, Heinrich Himmler fue designado Comisario del Reich para el Fortalecimiento de la Nacionalidad Alemana, y se le otorgó el control de la recientemente ocupada Polonia, cuyos habitantes polacos y judíos debían ser reemplazados por alemanes étnicos. En 1941 ejercía plena autoridad sobre los campos de exterminio y de concentración en Polonia, la totalidad de la fuerza policial, los servicios de inteligencia, la administración política en los territorios ocupados y las formaciones armadas de las Waffen-SS. Al convertirse en Ministro del Interior en 1943, también quedaron a su cargo el poder judicial y la administración pública.
dos meses después del aniversario del putsch (golpe de estado) de Münich, las SS son creadas oficialmente y puestas al mando de Julius Schreck. Desde sus inicios, este grupo se caracterizaba por ser objeto de una fuerte selección, era una organización abiertamente elitista, que representaría los más profundos ideales del Nacional Socialismo. Sin embargo, también sería un símbolo del terror y la violenta represión del régimen nazi. En ese orden de ideas, se constituyó “La Orden Negra” en todo el sentido maligno que se le puede atribuir a tal título.
Era tal el afán de Himmler de que las SS tuvieran al personal más puro de Alemania, que se dió a la tarea de purgarla, reteniendo únicamente a aquellos que pudieran comprobar que su origen se encontraba libre de Judíos o razas inferiores hasta 1750, además de que tenían que tener las mejores características físicas germanas. Una vez que el aspirante cubría los extensos requisitos, se le entregaban el uniforme negro de las SS con la calavera plateada y una daga ceremonial. En adelante debían asistir a lo que Francis King, autor de Satan and the Swastika (Satanás y la svástica) describe como «ceremonias neopaganas de una religión específica de las SS, creada por Himmler y derivada de su interés por el ocultismo y la adoración de Woden».
Himmler empezó entonces a administrar la Política del Terror, inicialmente haciéndose cargo del campo de concentración de Dachau encarcelando a un sinúmero de adversarios políticos de Hitler y además de pasada deshaciéndose de sus enemigos internos. En esta etapa, Himmler declaró varias veces que esta tarea le obligaba a tomar contacto con los Untermenschen (sub-humanos) en vez de dedicarse a potenciar la raza aria que propugnaba.
Para lograr estos objetivos y la realización del trabajo sucio, Himmler usó las habilidades de sus subalternos Reinhard Heydrich y Karl Wolff, sus ayudantes quienes además lograron infiltrar redes de espías en todos los órganos de seguridad del Reich, incluida la Abwehr de Wilhelm Canaris.
Mientras se imponía el régimen de terror en la sociedad alemana, Himmler quien era muy adepto a las reglas, dictaminó las leyes y el comportamiento que debían tener los prisioneros en el campo de concentración, una especie de decálogo que obligaba a los infelices que habían caído en sus campos a soportar un trato extremadamente humillante de parte de sus carceleros so pena de ser fusilado o ejecutado, cosa que a la larga ocurría.
Himmler fue pieza fundamental en los momentos en que Hitler deseaba deshacerse del liderazgo antagónico que Röhm le había opuesto con sus Sturmabteilung. Röhm quien había sido superior de Himmler, se había negado a unificarse a las SS y además había logrado causarle graves problemas políticos a su ex compañero de lucha, Hitler. Heydrih, quien había sido su subalterno cuando pertenecía a las SD reunió los antecedentes necesarios solicitados por Himmler para que Hitler tomara la decisión de hacer una limpieza interior.
El 28 de junio de 1934, las SS y especialmente la SD llevaron a cabo operaciones de inteligencia en todo el territorio alemán, provocando dos días más tarde la matanza conocida como la “noche de los cuchillos largos”,
Himmler se había entregado al espiritismo, las ciencias ocultas y la astrología desde el final de su adolesenscencia,
Desde aquí, Himmler cumplió la misión maestra de realizar el genocidio sistemático de los judíos y razas inferiores. Millones de judíos, eslavos, gitanos, homosexuales y elementos opositores al régimen fueron exterminados. Himmler poseía entre sus otros extraños pensamientos, la creencia de un “calor animal” que haría que al sumergir a las víctimas en agua helada y se les colocar después entre los cuerpos desnudos de prostitutas para ser revividos. También era creyente de la craneología, la corriente pseudo-científica acerca del conocimiento de la tendencias humanas por medio de la forma del cráneo, y precisamente esa creencia llevó a cientos de judíos a la muerte, al ser decapitadas, al realizar una estadística sobre la medida de sus cráneos.
En 1939, durante la invasión de Polonia Himmler ordenó identificar, apresar y ejecutar a la clase intelectual polaca, entre ellos religiosos y el profesorado polaco. Esta acción que escapaba un tanto a la política racial estaba destinada a quebrantar el espíritu como nación polaca. En dichas matanzas actuaron
Himmler además realizaba un extenuante trabajo de escritorio, revisando miles de fichas de personas de origen alemán capturadas en los territorios polacos y del este y que renegaban de su origen; o bien sus familiares habían sido eliminados o llevados a campos de concentración; la mayoría de estas personas que eran mujeres, fueron internadas en un campo de concentración y separadas de sus hijos, los cuales fueron evaluados por médicos para el programa de germanización. Si los niños resultaban ser Mishling(medios judíos), eran esterilizados o gaseados; de lo contrario, si eran arios eran llevados a centros de germanización y reubicados en familias seleccionadas o apadrinados por soldados SS.
Himmler no colocaba ningún obstáculo cuando médicos y científicos adscritos a las SS solicitaban ampliar sus experimentos con cobayos humanos (prisioneros). De este modo, Rasher, Wirth, Mengele y otros médicos se hicieron famosos por sus infames trabajos de esterilización, experimentos de exigencia sobrehumana, ensayos de antibióticos, ensayo de primeros auxilios a heridos en situación de combate usando prisioneros principalmente rusos a los que se les inferían heridas horrorosas por disparos de armas de fuego y experimentos de recuperación de pilotos caídos en aguas gélidas.
No solo patrocinó los experimentos del infame doctor Wirth sino que avaló los experimentos de Arthur Nebe en el uso de monóxido de carbono en el castillo de Grafeneck, ordenó el encarcelamiento de cientos de judíos en Polonia quienes fueron conducidos en trenes bajo una temperatura exterior de -40°C y dejados allí para que pereciesen congelados.
Un médico llamado Ding Shuler experimentó con balas envenenadas con acónito de nitrilo. También se hicieron pruebas de armas biológicas bajo la dirección del médico Claus Shilling, quien usaba prisioneros a los cuales se les exponía a la malaria, tifus y otras enfermedades. Con los mismos se ensayaron igualmente diversos antídotos y medicamentos para contrarrestar sus efectos.
Estableció las Lebensborn o “fuentes de la vida”, que acogían a mujeres seleccionadas para ser ayuntadas con miembros de las SS, que en la práctica se transformaron en prostíbulos legalizados. Sin embargo, si la mujer concebía, su manutención era a costa del agente SS que resultara ser su padre. Más tarde las riquezas obtenidas de los judíos ayudaron a mantener estas casas de mujeres arias.
Cuando tuvo lugar el encuentro entre Hitler y Francisco Franco, Himmler, encargado de la seguridad, visitó el monasterio de Montserrat en Barcelona (España) para obtener datos sobre el Santo Grial. Del mismo modo visitó Toledo tres días antes de ese encuentro en Hendaya, estando relacionada esta visita a la ciudad castellana según muchos autores con esa búsqueda del Santo Grial al haber sido Toledo una importante sede templaria, alquimista y nigromante.
Himmler incursionó en ocultismo a través de sus estudios del Santo Grial, y fue un partidario de la Thule (una organización ocultista alemana). “… Creía en el magnetismo, el mesmerismo, la homeopatía, en las teorías más dudosas del eugenismo naturista, en los videntes , echadores de cartas, curanderos, hipnotizadores y hechiceros de los que estuvo rodeado toda su vida, hasta el punto de que muchas veces no se atrevía a tomar una decisión sin consultarles…” Estos antecedentes son indicios del rotorcido camino que se trazó para las SS
Durante la invasión a Polonia, mientras la Wehrmacht avanzaba, las SS de Himmler venían en la retaguardia. En efecto, se habían creado los Einsatzgruppen, grupos escogidos de exterminio cuyo fin era eliminar todo vestigio judío y también a la élite cultural y política del país invadido. Estos estaban adscritos al RSHA (Oficina de Seguridad del Reich) y el control directo de Reinhard Heydrich.
El 6 de octubre de 1943, Himmler pronunció un discurso autorizado en el castillo de Posen, donde pidió solicitud de apoyo en mano de obra a los Gauleiters, quienes a instancias de Martin Bormann se resistían a cooperar. En esa conferencia dio una histórica alocución, donde el Reichsfúhrer de las SS, siguiendo instrucciones de Hitler, informaba a las más altas esferas civiles y militares de las SS del genocidio que se estaba practicando con los judíos y les solicitaba mantener en secreto esta información. Esto se conoce como el Discurso de Posen.
En abril, cuando Hitler lo barajaba como posible sucesor, Himmler intentó establecer en el mayor secreto la paz con los aliados, por medio de la Cruz Roja Internacional al mando del conde Folke Bernadotte en Lübeck, llegando a proponerse a Dwight David Eisenhower como ministro de Policía para la ocupación americana. Eisenhower repudió la propuesta y declaró a Himmler como el mayor criminal de guerra de la Alemania nazi. La poderosa razón de esta actitud estaría basada en la influencia de Bernadotte, quien había dicho a Himmler que los aliados jamás pactarían una paz con Hitler, y que sólo a él le cabía la posibilidad de actuar en favor de Alemania.
Ordenó ejecutar la instrucción de Hitler sobre los prisioneros políticos, el 15 de abril de 1945, en contra del científico geopolítico Albrecht Haushofer, a quien mantenía con vida en la prisión de Moabit desde el atentado en 1944, junto con otros 14 prisioneros de diversa índole. A Albrecht Haushofer lo tenía en reserva con el objeto de tenerlo como probable emisario internacional en caso de negociar con los aliados la paz por separado, pero el contacto realizado con Folke Bernadotte, mediante la influencia de su médico privado Félix Kersten con la Cruz Roja Internacional, lo convirtió en descartable.
Hitler en conocimiento de estas gestiones por medio de los comunicados de la agencia Reuters, mandó ejecutar a modo de ejemplo a su cuñado Hermann Fegelein, el enlace de Himmler ante él (además de estar casado con la hermana de Eva Braun, Gretl, quien esperaba una hija de Fegelein), por ser conocedor de estas maniobras secretas (no está establecido que él tuviera conocimientos de esto) y ser cómplice de Himmler de alta traición. Estas vueltas de espaldas de su brazo derecho fueron el golpe de gracia para el alicaído ánimo combativo del acorralado Hitler, quien se suicidaría más tarde. Himmler fue condenado a muerte en ausencia, por órdenes de Hitler.
Irónicamente, el “leal Heini” como era llamado, no fue la única persona que se enfrentó a los designios y voluntad de Hitler mientras vivía, también lo hizo Albert Speer. Por esto, fue destituido de todos sus cargos, de las SS y del partido nazi y considerado un traidor al Führer.
Los Einsatzgruppen formados fueron seis unidades, y su trabajo era apresar o liquidar a aristócratas, líderes locales, sacerdotes, comerciantes, maestros, médicos… judíos y eslavos. Tarea que ejecutaron con gran eficacia, llegando incluso a competir entre ellos en la consecución del mayor número de judíos liquidados.
cuando Alemania se acercaba al colapso se correspondió con el comportamiento mago que ha pactado con los poderes del mal. La esencia de ese pacto reside en el sacrificio: una orgía de sangre y destrucción.
. En aquel momento, Himmler vio perdida su causa y decidió desaparacer del escenario.
En vista de esto, se despidió de su médico personal Kersten y cambió su apariencia afeitándose su característico bigote, se rasuró la cabeza, se puso un parche negro en un ojo e intentó hacerse pasar por un gendarme de la policía militar cuando se dirigía a Baviera. Sin embargo, fue capturado por una unidad británica y se hizo pasar por Heinrich Hitzinger, un sargento de la Geheime Feldpolizei ejecutado tiempo atrás por derrotismo.
Despertó sospechas por lo muy ordenado de sus papeles de identidad, cosa que no era común al capturar soldados fugitivos. Finalmente se develó y se identificó por su verdadero nombre y solicitó hablar con el General Eisenhower o Montgomery. Como respuesta, los soldados británicos le maltrataron verbalmente y ordenaron que se desvistiera para revisarlo. Ante este hecho, impactante para Himmler, pues no sentía que fuese la forma adecuada de tratar a un ex ministro y Reichsführer de las SS, mordió una cápsula de cianuro que guardaba entre los dientes cuando se le realizaba una inspección corporal a cuerpo desnudo, falleciendo en el acto. Los soldados procedieron a fotografiar el cuerpo y dejar constancia de su muerte. Himmler fue envuelto en una red de camuflaje y enterrado en el Brezal de Luneburgo.
De haber sobrevivido, Himmler hubiera sido incluido de los primeros en los juicios de Núremberg como el mayor de los criminales nazis. Su esposa e hija sobrevivieron a la guerra.
Un médico llamado Ding Shuler experimentó con balas envenenadas con acónito de nitrilo. También se hicieron pruebas de armas biológicas bajo la dirección del médico Claus Shilling, quien usaba prisioneros a los cuales se les exponía a la malaria, tifus y otras enfermedades. Con los mismos se ensayaron igualmente diversos antídotos y medicamentos para contrarrestar sus efectos.
Aunque sabía que ya no había esperanzas y que la guerra estaba perdida, Hitler aguardó en su bunker hasta el 30 de abril de 1945 para suicidarse con Eva Braun, con quien acababa de casarse, como premio a su fidelidad. No es coincidencia: desde el punto de vista ocultista, resulta enormemente significativa. Se trata del día que termina en la noche de Walpurgis, la más importante festividad de los poderes de las tinieblas.
Himmler era un hombre contradictorio, Era jactancioso entre los pares de su elevada posición, le gustaba que lo retrataran fotográficamente y sobre todo cerca de Hitler, a quien idolatraba y mostraba extrema sumisión. De hecho, Hitler manipuló de tal modo la personalidad sumiso-complaciente de Himmler que lo transformó en un fiel ejecutor de las instrucciones de él emanadas respecto de la cuestión judía.Cuando Hitler le nombró comandante de las fuerzas del Vístula, demostró escasa experiencia y conocimiento militar (como se demostró en el sitio de Berlín); sus errores y omisiones costaron miles de vidas alemanas. Durante las reuniones de coordinación usaba palabras como reagrupamiento, cubrir los flancos, retirada programada y otros términos militares sin tener el menor dominio de la situación que tenía en sus manos.
ABEL REYES TELLEZ
PRESIDENTE NACIONAL
PARTIDO SOCIAL CRISTIANO NICARAGUENSE PSC.
HISTORIADOR TEOLOGO ESCRITOR CRISTIANO.
TELFAX 505. 22493460
EMAIL: PSCNICARAGUA@HOTMAIL.COM
MANAGUA NICARAGUA.
ABEL REYES TELLEZ
HERMANN GEORING CRIMINAL NAZI
Tras la creación del partido Nacionalsocialista de Alemania, Hitler se interesa por la figura de un héroe de guerra que sea capaz de acercarse al pueblo. Tras un discurso sobre el Tratado de Versalles, Goering decide ingresar en el NSDAP donde es nombrado comandante del batallón de las Camisas Pardas en 1922.Hermann Goering o Göring nacido el 12 de enero de 1893 en Rosenheim. Hijo de un oficial y una campesinaVivió su infancia lejos de su familia, cuando su padre se jubiló fueron a vivir al principio cerca de Berlín. Pero la mayor parte del tiempo vivieron en Veldestein, en las proximidades de Núremberg, en un castillo medieval perteneciente al padrino de Hermann, el doctor Hermann Espenstein,Hermann es enviado a la academia militar de GrossLichterfelde en 1910. Rápidamente destaca entre sus compañeros y es nombrado Teniente de Infantería en 1914. Destacado piloto de combate, Hermann Goering es considerado el último comandante del Escuadrón de combate de Richthofen donde eliminó una veintena de enemigos y fue condecorado con Pour Le Merite y la Cruz de Hierro de Primera Clase obteniendo de esta forma el reconocimiento de héroe de guerra. En 1923 tomó parte en el Putsch de la Cervecería de Berlín, durante el cual fue herido seriamente y forzado a escapar de Alemania por 4 años. Estuvo en Austria, refugiado en Insbruk donde sanó de sus heridas bajo el cuidado de Carin. También estuvo en Italia y luego en Suecia, hasta que se decretó la amnistía. Estuvo en un hospital para enfermos mentales y en setiembre de 1925 en un asilo para internados peligrosos. Para aliviarle de los dolores que sufría fue tratado con morfina y se volvió adicto. Luego de la amnistía, regresó a Alemania en 1927, regresando al partido NSDAP siendo elegido representante del partido ante el Reichtag. Se acabaron sus aprietos económicos pues recibía 500 marcos del Reichtag y 800 marcos del partido. Fue asesor de Lufthansa con unj sueldo de 1000 marcos mensuales. En los cinco años siguientes, -con el apoyo de Carin, a pesar de su precaria salud- Goering trabajó para ayudar a Hitler a tomar el poder, usando sus contactos en los círculos conservadores, industriales y oficiales del ejército para reconciliarlos con el Partido Nacionalsocialista. Con el triunfo del 31 de Julio de 1932, fue nombrado Presidente del Reichtag. En este contexto fue en el que surgió el Partido Nacional Socialista Obrero Alemán (NSDAP), el partido nazi, fundado en Munich en 1919, cuyo programa oficial de 1920 proponía la unión de todos los alemanes dentro de una Gran Alemania y que sólo las personas de sangre o raza alemana pudiesen ser nacionales (ciudadanas del Estado) y directores de medios de comunicación. Explícitamente, además, el NSDAP propugnaba un cristianismo constructivo y luchaba contra el espíritu judeomaterialista en el interior y el exterior del país. La primera declaración política conocida de su principal líder, el ex cabo del ejército alemán Adolf Hitler, expuesta en una carta del 16 de septiembre de 1919, incidía sobre la cuestión judía partiendo de la base de que la comunidad judía era un grupo estrictamente racial y no religioso. Además, Luego del nombramiento de Hitler como Canciller del Reich, el 30 de Enero de 1933, Goering fue nombrado Ministro Prusiano del Interior, Comandante en Jefe de la Policía Prusiana y Gestapo y Comisionado para la Aviación. Como creador de la policía secreta (Gestapo), conjuntamente con Himmler y Heydrich, instauró los campos de concentración para los oponentes políticos, mostrando una energía impresionante al aplastar y aterrorizar toda resistencia. En marzo de 1935 Goering es ascendido al rango de comandante de la Luftwaffe y, junto con Udet y Milch, son los encargados de relanzar la industra alemana y el entrenamiento de los nuevos pilotos de guerra. En 1936 se le otorga el poder sobre la economía germana (época que coincide con un aumento exagerado de su fortuna). Este hecho fomentó que Göring utilizase su poder para satisfacciones propias entre las que se encontraban las joyas, obras de artes, un palacio… . Pero esto no fue suficiente para que el pueblo alemán le diese la espalda ya que veía en Hermann Goering al héroe de guerra y no a un político corrupto. En febrero de 1938, Goering ordenó la eliminación de los generalos Von Fritsch y Von Blomberg y, en noviembre del 1939 tras la Noche de los Cristales, ordenó la expulsión de la sociedad judía de la economía alemana. Esto se tradujo en la expulsión de colegios, parques, bosques…. No saciada su venganza contra la comunidad judía, Goering advirtió que si alguien le declaraba la guerra a Alemania la sociedad judía sufriría las consecuencias. Todos estos hechos dispararon la influencia de Goering dentro del partido (más aún) por lo que el 30 de agosto de 1939 es nombrado presidente del consejo de Reich para la defensa nacional. Además de esto, el propio Hitler lo nombró como su digno sucesor el 1 de septiembre de ese mismo año. Como comandante en jefe de la Luftwaffe condujo las tropas alemanas en las campañas de Polonia y Francia lo que le permitió ascender al grado de Mariscal del Reich el 19 de junio de 1939. Tal era su poder sobre el ejército aéreo alemán que Goering mandó el 7 de septiembre de 1940 bombardear Londres de una forma intensa. Este bombardeo fue su error más destacable ya que la fuerza aérea de Gran Bretaña estaba a punto de desbordarse debido al gran número del que disponian. Este error fue interpretado como Hitler como una muestra de debilidad estratégica de Göring por lo que le mando cancelar la operación León Marino. Todo esto junto a los numerosos errores producidos, por ejemplo, en la operación Barbarosa provocaron el declive político de Hermann Goering. Como punto final a la carrera política y militar de Göring diremos que su incompetencia le provocó la más absoluta discrimanación por parte de otros pesos pesados como Himmler, Goebbels y Speer. Los acusadores americanos en el juicio de Nuremberg decidieron que la mejor prueba contra los criminales de guerra nazi era la documentación acumulada por el estado nazi mismo. Querían condenar a los criminales de guerra nazi con sus propias palabras. Mientras los alemanes destruyeron algunos de los documentos históricos al fin de la guerra y otros fueron destruidos durante el bombardeo aliado de ciudades alemanas, los ejércitos aliados capturaron millones de documentos durante la conquista de Alemania en 1945. Los acusadores aliados presentaron unas 3.000 toneladas de documentos durante el juicio de Nuremberg. Más de una década después, empezando en 1958, el Archivo Nacional de los Estados Unidos, junto con la Asociación Histórica Americana, publicó 62 volúmenes de índices para todos los documentos capturados por el ejército estadounidense al fin de la guerra. Más de 30 volúmenes adicionales fueron publicados antes del fin del siglo XX. Con sus fundamentos nacionalistas y antisemitas, el partido nazi se fue desarrollando poco a poco sobre la base de una intensa y llamativa actividad casi diaria de sus militantes. Entre 1919 y 1924 su zona de acción se reducía a Baviera, donde captó a una heterogénea masa de alemanes compuesta de antiguos soldados, de anticomunistas y antisemitas y, en general, de desclasados atraídos por la idea de una revolución nacional. Sus ideas antisemitas eran expuestas con frecuencia en diversos discursos pronunciados tanto por Hitler como por otros nazis, como Alfred Rosenberg, Julius Streicher o Hermann Esser, e insistían en la necesidad de tomar medidas contundentes contra los judíos de forma que su influencia sobre la sociedad alemana se eliminase por completo. El ejército estadounidense hizo muchos hallazgos importantes de documentos y botín de los nazis, entre ellos oro, moneda, y trabajos artísticos, así como la documentación descubierta el 7 de abril de 1945 por ingenieros de la 90ª división de infantería (U.S. 90th Infantry Division) en la mina de sal de Kaiseroda en Merkers, Alemania. Millones de documentos fueron capturados en varios lugares, incluyendo los del Alto Comando del Ejército Alemán; archivos de Krupp, Henschel y otros grupos industriales; material de la Luftwaffe (las fuerzas aéreas alemanas); de Heinrich Himmler (el jefe de la policía alemana y líder de las SS); del Ministerio de Asuntos Exteriores; y de muchos otros. La autoridad del Tribunal Militar Internacional emanaba del Acuerdo de Londres de 8 de agosto de 1945. Ese día, representantes de los EE.UU., Gran Bretaña, la URSS y el gobierno provisional de Francia acordaron la constitución de un tribunal que juzgara a los más importantes criminales de guerra del Eje. Posteriormente, 19 países aceptaron el acuerdo.Más documentación provino del cuerpo de señales del ejército de los Estados Unidos, que al fotografiar y filmar las operaciones americanas durante la guerra, también jugó un papel importante en documentar las atrocidades nazis y del Holocausto. Muchas de las fotos y filmaciones de los campos de concentración recién liberados fueron tomadas por fotógrafos del ejército como Arnold E. Samuelson y J Malan Heslop. Una cantidad de estas imágenes fueron luego transmitidas a agencias de noticias en los Estados Unidos y otros países, donde ayudaron a informar el mundo del los horrores del nazismo y la situación apremiante de los prisioneros de los campos de concentración. Los testimonios de testigos oculares, tantos de los perpetradores como de los sobrevivientes, formaron la base de lo que sabemos sobre el Holocausto, incluyendo detalles del aparato de muerte de Auschwitz, las atrocidades cometidos por los Einsatzgruppen y otros equipos policiales de las SS, la destrucción del ghetto de Varsovia, y el cálculo estadístico original que fijaba en seis millones el número de judíos asesinados. Muchas personas que participaron directamente en el programa de asesinato murieron antes del fin de la guerra, pero los Aliados interrogaron muchos de los que aun estaban vivos en preparación para el juicio. Ninguno de los perpetradores negó el Holocausto. La mayoría solamente trataron de desviar su responsabilidad por los asesinatos. Tres perpetradores claves dieron evidencia directamente relacionada al Holocausto: Hermann Goering, el oficial más importante del estado nazi juzgado en Nuremberg, testificó abiertamente sobre la persecución de los judíos alemanes desde el ascenso al poder del partido nazi en 1933 hasta el estallido de la guerra en 1939; Otto Ohlendorf declaró directamente sobre su unidad, Einsatzgruppe D, que asesinó 90.000 judíos en el sur de Ucrania en 1941; y el comandante de Auschwitz, Rudolf Hoess, testificó francamente sobre el gaseamiento de más un millón de judíos en el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau durante la guerra. Los tres afirmaron que llevaron a cabo las ordenes legítimas del estado. Aunque el testimonio de los perpetradores sobre el programa de asesinato es escalofriante en su franqueza, el testimonio de los sobrevivientes, entonces y hoy, es a menudo el mejor antídoto a la negación del Holocausto. Los sobrevivientes del Holocausto vivieron directamente las políticas de genocidio de los nazis. Su testimonio es personal, inmediato, y por esta razón convincente. Los testimonios de sobrevivientes como Marie-Claude Vaillant-Couturier que testificó en Nuremberg sobre sus experiencias en Auschwitz, y Elie Wiesel, que escribió el libro “Noche” después de la guerra sobre su deportación de la Transilvania ocupada por los Húngaros a Auschwitz en 1944, proveen el elemento humano. Testigos como estos comunican lo que fue ser el blanco del genocidio. A principios de 1945 Goering reclamó el poder del partido ya que, segun se cree, malinterpretó una decisión de Hitler de quedarse en un búnker de Berlín como una perdida del poder. Debido a este hecho, Goering fue tachado de traidor y se le arrebató todos sus poderes además de encarcelado. El 9 de mayo de 1945 Goering es capturado por las fuerzas aliadas lo que le enfrentaba a un juicio militar en Nuremberg en 1946. Fue acusado de conspiración para crear la guerra, crímenes contra la humanidad y la paz. Como consecuencia de sus actos Goering fue sentenciado a sufrir la pena de muerte mediante un ahorcamiento. Dicho ahorcamiento nunca llegó a producirse ya que, como otros muchos militares alemanes, Hermann Göring consiguió suicidarse debido a la ingestión de veneno el dia 15 de octubre de 1946. La Segunda Guerra Mundial es uno de los períodos más oscuros de la Historia y tal vez una de las formas de revisarla sea confrontando fuentes, acto que nos permite saber que los reclutados no sólo eran judíos, también alemanes que se oponían al régimen y a la guerra.
ABEL REYES TELLEZ PRESIDENTE NACIONAL PARTIDO SOCIAL CRISTIANO NICARAGUENSE PSC HISTORIADOR Y TEÓLOGO CRISTIANO.EMAIL PSCNICARAGUA@HOTMAIL.COM