Rafael Santandreu Lorite es un psicólogo en la ciudad de Barcelona, hasta hace poco profesor de la Universidad Ramon Llull. En el año 2000 tuvo la grán oportunidad de trabajar con el célebre Giorgio Nardone, en su Centro di Terapia Strategica de Arezzo, Italia. Y actualmente es redactor en jefe de la revista Mente Sana y es docente.
En su trabajo “El arte de no amargarse la vida” hace un planteo ameno que ofrese al lector herramientas de la psicología moderna para iniciar un camino hacia la estabilidad emocional. En un inicio se puede decir que es un libro más de autoayuda pero Santandreu nos presenta un trabajo muy diferente, se trata de un “método para campiar” con más de 2000 estudios avalando su eficacia ya que están basados en una nueva psicología cognitiva. Disciplina científica y comprobable que puede transformar el comportamiento de una persona. Rafael Santandreu desmiente varios libros de autoayuda tildándolos de aglomerar ideas bonitas sin generar resultados o siendo nocivos para quién los lee.
Utilizando recursos muy amigables Santandreu utiliza anécdotas de su vida real o de su consulta para explicar diferentes conceptos sociales que va nombrando de forma muy descriptiva. La “Necesititis” como irremediable tendencia a creer que se necesitan cosas que en realidad no son necesarias. O el concepto de la “Terribilitis” como conjunto de trastornos emocionales y sociales en los que el individuo se siente desdichado o infeliz.
En la sociedad actual hay muchas creencias implantadas que llevan a la infelicidad de muchos, la obligación de tener una pareja ya que si no tienes una pareja eres un desdichado, o la obligación de tener un puesto de trabajo muy importante para realizarse como individuo. Aquí aparece el término Terribilitis, es el proceso de clasificar de “terrible” algo que no lo es. Ésta guía nos revela una sociedad muy exigente en la que el uno se ve rodeado de creencias erróneas y noscivas. Creencias que no permiten la relajación y hacen que existan preocupaciones y problemas sin solución en cosas muy simples y dispensables.
En medio de la crisis en europa, y en general a nivel mundial, éste libro es una guía para poder soportar y sobrellevar un problema sin pasar por el trastorno emocional que es mucho peor que el problema original. Bajo un manto casual y fácil de leer, éste psicólogo barcelonés nos muestra un método completamente práctico y claro con rigor científico que al implementarlo el deprimido y ansioso hombre moderno se transforma en un sereno, alegre y optimista ser humano.