
Héroes viajeros
Todos recordamos (al menos todos aquellos que leemos algo más que literatura y que creemos que ésta debería tener sólamente un peso relativo en las librerías, no como hasta ahora que es más que absoluto) como en 2007 irrumpió en el mercado un libro de ensayo que, en principio, parecía que iba a pasar sin pena ni gloria por las mesas y estanterías españolas. Ése era ni más ni menos que ‘El mundo clásico’ de Robin Lane Fox, que se convertiría en el libro de ensayo del año y uno de los más vendidos de los últimos años, con más de 40000 ejemplares hasta la fecha, cifra que ni algunos autores de best-sellers alcanzan con sus últimas novelas.
Después de ese enorme éxito, de la pluma de este profesor de Oxford con una impecable capacidad narrativa nos llega ‘Héroes viajeros’, también editada por Crítica. ¿Y qué decir de esta nueva obra? Pues que es tan completa como la anterior y está por lo menos igual de bien escrita. ‘Los griegos y sus mitos’ es el subtítulo que nos acerca un poco más a lo que va a ser la obra, que como ya adelanta el magnífico prólogo, uno de esos que te llevan a coger el libro y pasar por la línea de caja, habla sobre determinados griegos en una determinada época de la historia antigua, cuando viajaban con relatos míticos de dioses y héroes. Así, indefectiblemente Robin Lane Fox nos abrirá paso a través de los poemas de Homero o el «casi contemporáneo» como dice el autor Hesíodo, y la historiografía de Heródoto o las historias de Alejandro y sus soldados.
Sólo la bibliografía, de más de cincuenta páginas, nos da un ejemplo de la meticulosidad de Fox y de su entrega ante sus obras. El libro se divide en cuatro partes, a saber: El vuelo de Hera, donde comenzamos a hablar de Homero, su Ilíada y la desbordante imaginación que todavía hoy nos asombra; Oriente y Occidente, donde nos narra a través de la poesía y la arqueología las huellas que esos mitos han dejado allí (y que dejaron en ellos); Mitos viajeros, uno de los mejores capítulos, donde hace un estudio auténtico y profuso a los viajes propiamente dichos y fielmente retratados; y finalmente Historias ad hoc, donde realiza un repaso general a toda su brillante tesis.
Estamos sin duda ante uno de los libros de ensayo del año. Los lectores de este «género» por llamarlo de alguna forma no debemos dejarlo escapar.
Héroes viajeros. Los griegos y sus mitos
Robin Lane Fox
Serie Mayor, Crítica, 2009, 610 páginas
LetrasNegras
No suelo leer mucho ensayo, pero la mitología griega es una de mis pasiones… creo que le voy a echar un ojo.
ANONIMO VENECIANO
le voy a echar los dos ojos.
anonimex
Me encanta la mitologia griega, gracias x publicar esta, me sirvio mucho para mi tarea, saque un 16, y todo te lo devo a ti. GRACIAS !!!!!!!!!!!!!!!!
Gènesis
no es tan corto cuando nos referimos a mitos cortos es de 12 10 lineas no casi una pagina no sean asì con sus fans !!!!
NATHACHA
es demasiado largo consiganse otros mas cortos por favor!
jaosmar
¿Donde se puede ver el libro en digital?, por si interesa para comprarlo ;)
patricio
esta buenisimo la leyenda!
a mi me encanta me encantan las leyendas
yo patricio bogado!!!!!!!!!!!lo+