Se ha hablado mucho sobre si Gaudí es simbolista, esotérico, alquimista, fanático religioso entre un sin fin de calificativos más. Pero muy pocos se han detenido a intentar comprender realmente lo que representan sus obras, y sólo con ver la Sagrada Familia nos quedaría muy claro el concepto. Es un artista simbólico, por donde se lo mire.
Mucho más cuando observamos este templo religioso y de ello va el libro del Teólogo Armand Puig, quien en su libro “La Sagrada Familia según Gaudí” nos muestra cómo ha descrito íntegramente el Evangelio, sin dejar ningún detalle fuera sino que, por el contrario, escondiendo todo el significado que realmente posee, haciendo uno de las alegorías y símbolos para describir el texto.
Muy pocos artistas son capaces de algo así, de comprender todos los símbolos con los que podemos hacer una representación de esta magnitud, y sinceramente, no he visto algo semejante desde el Renacimiento, cuando ocurría con las pinturas, todas ellas cargadas de significados “ocultos”. Sólo ver un Durero o un Tiziano nos marcará la pauta.
Retomando el tema central, quien haya podido leer el resumen de la rueda de prensa que ha efectuado en estos días Puig, podrá conocer algunos de los significados del Templo de la Sagrada Familia, aunque claro está, no ha profundizado demasiado, pues de lo contrario no vendería su libro…
Sí nos ha mostrado algunos detalles que no son del todo complejos de descubrir, como la coronación de los medallones de las columnas (cada una indica las Diócesis catalanas, españolas e internacionales), que consiste en un bosque con frutos y hojas, cuyo significado es, ni más ni menos, que el pueblo de Dios.
Para profundizar con ello podemos señalar los doce cestos con frutos que encontramos en todo el santuario, haciendo clara referencia a la narración que se menciona la cosecha que mes a mes hacía el pueblo de Jerusalén, con el objetivo de mostrar la fertilidad de sus tierras.
Datos como éstos son los que encontraremos en La Sagrada Familia según Gaudí, una obra que fue editada en español y catalán, como así en italiano para que desde el Vaticano pudiesen familiarizarse con el libro, pues les podrá servir de apoyo cuando se lleve adelante la dedicación, cuya fecha hasta el momento es el 7 de noviembre.
Paola
Hola, buenas tardes.
Soy de Argentina, quisiera consultar sobre la edición de este libro en su versión español, ya que me comuniqué con distintas librerías y no puedo conseguirlo.
A quien pueda asesorarme dónde puedo adquirirlo, le estaré agradecida.
paola
amiga tu la que estas buscando el libro eres mi tocaya
alanis Garrido
¿Que es esto?si en verdad esto no es para nada un resume no encontre nada de esto ambar en cuarto y sin su amigo…
alanis Garrido
yo lo busque por ambar en cuarto y sin su amigo de lo que busque no aparecio nadaaa…