Un libro mítico entre los libros míticos. La clave de la inmortalidad. El viaje más temible y anhelado por el hombre. ¿Pueden los hombres imaginar que la vida que una vez conocieron solo es la cárcel de la que debemos salir? Un libro sobre la libertad última, eso es el Libro Tibetano de los muertos.
El Bardo Thodol, nombre original del libro, significa «Liberación mediante la audición en el plano posterior a la muerte». El nombre pomposo de «El libro tibetano de los muertos» se le puso en occidente para asociarlo con otro libro famoso sobre la muerte «El libro de los muertos egipcio» y de esa manera ayudar a su popularidad con la consecuente mejora en las ventas.
Lo primero que se debe diferenciar del Bardo Thodol respecto a otros libros esotéricos es su carácter religioso y filosófico. El libro es una de las piezas fundamentales del pensamiento y cultura tibetana. Un equivalente a la Biblia para los católicos. Esa importancia del libro lo separa de otras lectura «esotéricas». Claro, alguno podría preguntarse si entonces lo que basta para separar a un libro de fantasía de los libros serios y espirituales es su antigüedad y su uso por una religión o corriente filosófica. Pero quizás ese hecho sea la prueba de la superioridad de los grandes libros religiosos. A pesar de lo fantásticos que puedan parecernos, captan en ellos la esencia del pensamiento humano y sus cavilaciones acerca de los grandes misterios del universo. Además, a partir de ellos se originan grandes corrientes de pensamiento que organizan sistemas éticos y marcos teóricos de organización social. Algo profundo se encuentra en sus páginas que golpea con fuerza la conciencia humana. Imposible pensar en los mismos efectos para una obra como «Caballo de Troya» de J.J. Benítez.
[ad#ad-default]
El Bardo Thodol explica básicamente como se debe preparar el muerto y los que lo guiarán desde el mundo de los vivos para pasar el período latente entre la vida y la muerte. Es importante para entender este libro tener algunas nociones sobre la doctrina budista. Los budistas, una de las grandes religiones de la humanidad, creen profundamente en la reencarnación. Además consideran que esta vida que llevamos está signada por el dolor. Solo liberándonos de esta existencia o vida podremos alcanzar la felicidad o el Nirvana. Ahora, liberarnos de este plano de la existencia no es tan sencillo como suicidarnos en masa, debemos previamente seguir una estricta de meditación y renuncia a todo aquello que nos liga a este mundo: posesiones materiales, sentimientos, etc. Adicionalmente para la religión budista no existe el concepto como un paso a la nada o al infierno. Para los budistas todo sigue en el eterno sansara y nos reencarnamos continuamente, dependiendo de nuestro comportamiento el poder reencarnar en una gacela que vive constantemente en terror para escapar de las fieras o poder reencarnar en un hombre rico y poderoso. Pero la vida nunca acaba, sigue en constantes reencarnaciones.
El concepto de la reencarnación dejaría a muchos occidentales temerosos de la muerte, como yo por ejemplo, muy felices. Al no existir la muerte que me lleva a la nada o al infierno puede estar tranquilo, mi mente no dejará de percibir. En el caso de los budistas orientales es todo lo contrario, debemos liberarnos de esta vida de sufrimiento. Esta liberación puede ser en vida mediante la iluminación como lo hizo el gran Siddharta o mediante el período (o Bardo) de 49 días que es el estado intermedio entre la vida que acaba y la vida que se reencarna. Ese tiempo que los occidentales consideran muerte para los tibetanos solo es un estado intermedio entre el fin de una vida y la reencarnación en otra.
Como se anticipa en el propio título del libro, la liberación se alcanza mediante la audición. Un grupo de monjes tibetanos preparan el cuerpo del muerto que un iniciado pueda recitar los versos del libro en presencia del difunto y así guiarlo en su camino por la etapa intermedia. Es una segunda medida, ya que también se espera que el muerto haya leído el libro previamente y lo recuerde al momento de pasar por los diversos momentos del estado posterior a la muerte.
El fin último de la recitación no es conducir el alma del muerto lo más rápido posible a su nueva encarnación. Lo que se busca con la recitación es que el muerto pueda despertar a la etapa de iluminado y liberarse del espiral de las encarnaciones. Esto que puede parecer sorprendente para un hombre occidental no lo es. Basta con pensar en que la iluminación consiste en entrar a una existencia superior en la que todo es felicidad y en la que nos fundimos para la eternidad con el absoluto. Afortunadamente esto es algo que construimos nosotros con nuestro conocimiento.
Uno de los pasajes más inquietantes del libro tibetano de los muertos es aquel en el que se presentan visiones terroríficas al muerto. Espantosos demonios acosaran al difunto durante este estado intermedio y él deberá vencerlos recordando que solo son producto de su imaginación y que solo aparecen para perturbarlo en su camino a la liberación. Una vez que supere esa etapa podrá volver a sentir el deseo de un cuerpo que contenga el alma y regresar en una nueva reencarnación o superar este último escollo, renunciar a volver en un cuerpo material y liberarse con la iluminación del Nirvana.
Este clásico universal del siglo VIII se le atribuye según la tradición budista tibetana a Padma Sambhava, monje budista que fundó la corriente de los monjes lamas. También cuenta la tradición que al sufrir los monjes lamas severas persecuciones por su religión se enterraron o escondieron varios libros con las enseñanzas del Bardo Thodol para que se conservaran a lo largo de los años. Luego serían desenterrados por monjes escogidos, maestros tertones, que serían en algunos casos reencarnaciones de los primeros monjes lamas.
Afortunadamente, gracias a la revolución digital que tenemos, todos los interesados podemos disfrutar de la lectura de este gran libro en este enlace gratuito. Como un último dato estimado lector, le indico que este libro comparte una de esas extrañas tradiciones de los libros sagrados. Se dice que aquel que lo lea al menos una vez en la vida se salvará de todos los tormentos de la muerte. Disfrute su lectura.
Fotos en flickr
Foto 1 en flickr
Foto 2 en flickr
Lida Trujillo Mesa
El libro es un camino hacia la espiritualidad, este libro con mas de 1000 años de antiguedad dice justamente lo que apenas estamos descubriendo nosotros con herramientas cientificas pero que estaba en nuestro corazón desde el principio de los tiempos. Nos habla sobre la preparación en vida para caminar seguros cuando trascendamos. Caminar durante mas de 30 días por los senderos de la inmortalidad, en realidad puede ser solo una metáfora que intente explicar nuestros verdaderos propósitos en esta vida para luego no lamentarnos cuando hayamos muerto.
maria de los angeles
hola vengo de un pais donde hay una profunda ignorancia espiritual pero una necesidad imperiosa de satisfacerla ahora que he emigrado y tengo acceso a internet ha sido para mi un gusto encontrar esta paguina espero poderla compartir con mis amigos en cuba que tanto interes tienen en el tema y poder aprender yo sobre un tema desconocido pero anhelado gracias maria
Ana Emperatriz Quintero
Un libro maravilloso para aquellos que tenemos una gran sed espiritual y que sabemos que la muerte no es el fin sino un hermoso comienzo a la verdadera existencia del alma. Puede que sea un libro dificil de comprender para los que su atencion solo esta puesta en lo material pero es una joya para los que si logran comprender su contenido.
rosina perez
me es muy grato leer sobre este tema el cual nos da miedo a todos pero es importante irnos preparando para entender este proceso el pasamos y no entendemos en muy corto tiempo eh perdido varios seres amados y me cuesta mucho trabajo entender y sobrellevar este dolor ojala tuvieramos mas informacion aun asi es bueno gracias
angel vicentti
muy bien me parece que debo leer el libro completo ya que a grandes rasgos ,parece tener el mismo corte y fin que el libro de los muertos egipcio , nota ,donde puedo adquirir el libro (Bardo thodol ) ?
Muchas gracias . espero mantener contacto con ustedes
Ana Emperatriz Quintero
Hola. Para el amigo Angel Vicentti. El libro puedes adquirirlo en cualquier libreria de tu region. yo tambien pense que seria dificil encontrarlo pero no..pregunte en varias y en todas lo habia. Saludos y que lo disfrutes.
gustavo gutierrez
estoy sumamente interesado de este tema por favor expliquese
FRANCISCO PRIETO EJADA
estoy interesado en adquirir este libro. por favor, indiquen modo de conseguirlo contestanto a éste mismo email. gracias.
maria
me va a encantar leerlo
Redacción
Hola María,
puedes leerlo desde aquí:
http://sambodhi.iespana.es/nuevos/Padmasambhava.pdf
luz maria vargas
Esta biblia de muerto es muy importante para los vivos , los ayuda a clarar dudas . no en vano jesucristo dijo no lloreis por mi , porque en realidad los que nacen en otra dimencion ya no tienen interes de regresar solo lo hacen para terminar cosas , y el libro es de gran ayuda cambia nuestra mente o la prepara para no sufrir tanto y esperar turno feliz.
gustavo
megustaria tener l talmud, y la kabala al igual que el libro de los muertos egipsios….. para empezar…el codigo de la biblia solo
gustavo
no msolo quisiera saber sobre el libro tibetano de los muertos si no tambien de el libro de los muertois egipcios, el talmud y la tora , libros aprocrifos de israel los cuales no estan escritos en la biblia los de enoch, o como el talmud….los libros de alta enseñanzas tibetanas de la vida y de la energia humana . para sanar y resucitar . tambien de los estados de conciencia los cuales elevan al espiritu a niveles altos de conciencia….los campos energeticos de el cuerpo humano y de su desrollo como la telequinesis la levitacion , la telepatia o la teletransportacion de sanar ono.
Oneida
Magnificos sus escritos, los necesitamos muchos los que nos dedicamos a buscar la verdad de la Vida despues de la Vida. Se habla mucho del tema, pero casi nunca tenemos una verdadera informacion.
Le agradezco la informacion creible de su articulo, y le animo a que continie su labor sobre el tema. Gracias, Oneida
marisela cornejo
Me parese muy interesante lo quiero leer he leido otros libros con respecto al tema y siento q han cambiado mi forma de pensar y de persibir el mundo q me rodea o sea de ver la vida.
Ravi Taj
Sat Nam!
Estoy interesada en descargar el libro de los muertos tibetano, para poder bajarlo me pide el número de teléfono, mi pregunta es a qué me compromete, leo que es gratis, alguien puede asegurarmelo por favor? Otra cosa busco libros que hablen sobre la muerte, agradecería que me orientárais, también de los egipcios,
muchas gracias!
Marcelo Ferrando
Hola Ravi,
Sinceramente, he leído el libro online pero no me ha solicitado nada. Ingresa directamente desde aquí:
http://www.scribd.com/doc/687107/El-libro-tibetano-de-los-muertos
Allí podrás leerlo completamente sin mayores problemas.
Luego mencionas que deseas leer libros que hablen sobre la muerte, pero no se a que te refieres precisamente pues existen incluso poemas que la tratan. ¿Deseas algún tipo de literatura misteriosa? O mejor dicho, que traten de ocultismo o similares? Lo mismo te consulto por la literatura egipcia, así veo que puedo recomendarte…
Saludos,
Ravi Taj
Gracias por contestar, lo que me interesa sobre la muerte es investigar cómo otras civilizaciones tenían integrada la muerte, voy a hacer un trabajo sobre el tema, pienso que en Occidente vivimos de espaldas a la muerte y así siempre nos sorprende, y otra punto que me llama la atención es que la vivimos como un drama, …
Gracias
Marcelo Ferrando
Hola Ravi,
No tienes nada que agradecer, estamos para eso! Comprendo el tema que deseas tratar y puedo recomendarte ante todo el «Libro de los muertos» o también conocido como el «Libro egipcio de los muertos» que se nombra en los Textos de las Pirámides.
Hasta ahora he conseguido solo el libro en inglés, no han funcionado los enlaces del mismo en español. Si no tienes problema con el idioma, puedes verle aqui:
http://www.gutenberg.org/etext/7145
Si llego a ver otro en español te avisaré al igual que si encontramos otro de alguna otra civilización. Seguramente los textos de cada una de las civilizaciones antiguas tengan algo de contenido al respecto, seguiremos buscando!
Saludos,
luz marina saavedra
estoy interesada en leer el libro tibetano de los muertos en español me parece muy interesante para poder entender muchas cosas después de la muerte y su esencia sobre la espritualidad.
Ravi Taj
pues en el único idioma que me manejo es en castellano, busco el libro egipcio de los muertos, el otro día me comentaba una buena amiga que los egipcios tenían plena conciencia de la muerte, y me pareció tan iteresante, me contó algunas cosas, como la importancia de morir aseados y estar bien vestidos….
Aparte del trabajo que voy a hacer es un tema que me interesa bastante, estoy muy sensibilizada con él.
Sat Nam
Marcelo Ferrando
Hola Ravi,
Pues ahí si se puede complicar un poco más…De todos modos, a no desesperar!! En breve (pues ahora estoy algo liado), buscaré material sobre el tema pues en todas las civilizaciones de la antigüedad podemos encontrar textos que traten la muerte, solo que quizá no en un libro como éstos dos que comentamos. Buscaré a ver si doy con algo interesante y te lo envío!
Saludos!
Ivonne
Escuché recientemente sobre la existencia de tan interesante documento. Gracias por comentarlo tan sencillamente (más no simplemente eh!). Si existe algo o no después de la muerte, es algo que tendremos que averiguar cada uno en su momento; sin embargo, creo que la lectura de tan interesantes piezas (Bardo Thodol y el Libro de los Muertos) son también guías para la vida, expresadas en singulares metáforas y que nos invitan a ensayar en la vida cotidiana, el auto- control, la sinceridad, el coraje, la humildad, el esfuerzo,etc. Nuevamente gracias y saludos!.
EL PACHA
EL CARMA Y EL DOLOR ME ACEN VER MI LUZ ESA YAMITA QUE APENAS SOY COMO EL COSMO EN CONTANTE EBOLUCION COMO UN FROTO O UN GERMEN PERO NO SE LO QUE QUIERO PERO LO QUIERO YA SI YO FUERA TU ESCLABO TE PEDIRIA MAS ASTA QUE CHOQUE CINA CON AFRICA TE VOY A PERSEGIR
gerson lara seùlveda
hola q tal
bueno acabo de ver un reportaje sobre este libro y lo que significa la vida despues de la muerte me ha parecido fantastico, es decir creo que es interesante ya que no sabemos mucho sobre lo que es ser un monje tibetano espero que la refleccion y la comprencion hacia la vida despues de la muerte sea algo difderente, algo grandioso…. ¿ sera verdad esto, osea no quiero poner en contra a las personas que piensan distinto, pero existira realmente la vida despues de la muerte? no lo se, me gustaria poder giarme en esto para asi poder demostrar realmente a algunas personas que es verdad.
Marcelo Ferrando Castro
Hola Gerson,
Pues, en este caso, creo que la Fe es lo que nos mueve realmente a creer una cosa o no pues datos exactos sobre asuntos de este estilo. Decirte algo para probarlo…muy difícil…
Renato Ortiz
Yo en realidad hasta ahora leere el Bardo Thodol, yo siempre he coincidido mucho con la filosofia ( o religion como lo querais llamar) Budista, especificamente con la escuela tibetana, espero que esto sea algo constructivo….
Por lo pronto,quiero comentar acerca de diferentes comentarios (valga la redondancia) que he leido en este blog… y me parece que no hay que catalogar una verdad como absoluta, sino mas bien encontrarle un sentido mas universal a las diferentes manera de ver el universo, a esto me refiero que siempre podrán haber distintas formas de precepcion de las cosas, aunque éstas sean lo mismo……. tha shi delek…. namaste
Juan
Buen libro aqui les dejo un link para descargarlo por si el del autor no llega a funcionar.
http://www.taringa.net/posts/ebooks-tutoriales/3605894/El-Libro-Tibetano-de-los-Muertos–moviles.html
Marcelo Ferrando Castro
Hola Juan,
Muchas gracias por el enlace, será muy útil si falla el anterior.
Saludos!
Isaac Mariscal
Como puedo descargar el libro tibetno de los muertos?
Enrique Soto
Me parece muy interesante este tema, y quisiera saber como obtener este libro
Marcelo Ferrando Castro
Hola Isaac,
Desde este enlace podrás hacerlo:
http://www.scribd.com/doc/687107/El-libro-tibetano-de-los-muertos
Saludos,
Marcelo Ferrando Castro
Hola Enrique,
Lo mismo que a Isaac, en ese comentario verás el enlace de descarga.
Saludos,
y.ivan cortes c.
DEBO COMENTARLES QUE POR INTERMEDIO DEL CANAL HISTORY CHANEL
ME HE ENTERADO DE LA EXISTENCIA DE ESTE MANUEL EL LIBRO TIBETANO
DE LOS MUERTOS.
ASIMISMO, ME COMPLACE INFORMARLES QUE SIEMPRE , DESDE LOS 3 AÑOS
QUE RECUERDO ME HE INTERESADO DE UNA MANERA U OTRO LOS TEMAS ESOTERICOS. COMO EXPERIENCIA HE DESARROLLADO SIN ESTUDIOS
LECTURA DE TAROT, VISION A TRAVES DEL AGUA, VELAS PARA DIFERENTES
PROPOSITOS, ESPIRITISMO. AHORA DE MAYOR HE ESTADO DESARROLLANDO UNA MEDITACION TODAS LAS MAÑANAS A LAS 04.30 HRS
POR APP.30 MINUTOS POR MUCHO TIEMPO. EL OBJETIVO DE ESTA ES
MINIMIZAR GRADUALMENTE, DE ACUERDO A SU EVOLUCION , PIENSO,
LAS OSCILACIONES CEREBRALES DEL LADO IZQUIERDO , DEL CEREBRO QUE SEGUN ENTIENDO ESTA INTIMAMENTE RELACIONADAS CON LOS 5 SENTIDOS
VALE DECIR CON EL MUNDO TERRENAL. CON EL TIEMPO HE LOGRADO TENER UNA CALMA BASTANTE GRANDE Y APETECDA . HE SIDO MUY INQUIETO MENTALMENTE. DE ESTA MANERA AL PERCIBIR CON LOS SENTIDOS (5) SIN UTILIZAR MUCHA ENERGIA NI ATENCION EL LADO DERECHO COMIENZA TAMBIEN PAULTATIMAMENTE A MANIFESTARSE,
TAMBIEN CONSIDERO DE ACUERDO A SU EVOLUCION INTERIOR Y DEL ALMA.
COMO EN MOMENTOS MUY PEQUEÑOS ME HE SENTIDO MUY CONTENTO Y AVECES SIENTO QUE NO HE NECESITADO NADA, SIEMPRE ME HA QUEDADO
LA INQUIETUD DEL PORQUE DE MUCHOS EVENTOS A LO LARGO DE LA VIDA,
ALGUNOS MUY AMARGOS SIGUEN OCURRIENDO. HE CONCLUIDO QUE SE DEBE A LA LEY UNIVERSAL KARMA EN LA QUE ESTOY ATRAPADO. NO OBSTANTE DEBO AGRADECER A QUE HE SIDO ESCUCHADO POR MI SEÑOR EN QUIEN CONFIO MUCHO Y ESPERO TENER CADA DIA MAS FE
PARA ALCANZARLO AUNQUE SEA UN POCO EN ESTA VIDA NO LA SIGUIENTE. ESTOY LEJOS DE SER UN SANTO PERO SE QUE DEBO INTENTARLO. AHORA PARA APACIGUAR EL VENDAVAL DE PENSAMIENTO QUE OCURRE EN NUESTRAS MENTTES ME ESTOY DEDICANDO EN LOS TIEMPOS LIBRES, QUE TRATO QUE SEAN MUCHO DURANTE EL DIA OCUPAR ESA ENERGIA EN REZAR EL ROSARIO Y O MANTRAS.
POR LO ANTERIOR ME GUSTARIA SABER SI PUEDO ACCEDER A SU INFORMACION DE ESTE LIBRO EN FORMA GRATUITA , ESTARIA ANSIOSO POR PODER BAJARLO Y REPRODUCIRLO EN FOTOCOPIA, ESTUDIARLO Y PODER LEERLO UN PAR DE VECES HASTA ENTENDER LO QUE ME CORRESPONDA. NADA ESTA HECHO EN EL MUNDO AL AZAR.
SI ESTE DOCUMENTO QUE ESTOY MUY INTERESADO PUEDE ESTAR ESCRITO EN INGLES . NO TENDRE PROBLEMAS.
ATENTO A SUS GRATAS Y FAVORABLES NOTICIAS, ME DESPIDO CORDIALMENTE DE UDS.
y.ivan cortes c.
COMO ME PERMITI INFORMARLES EN DIAS PASADOS REFERENTE A LOS ELEMENTOS QUE HE USADO DEL MUNDO FENOMENICO PARA TRATAR DE
ENTENDER LOS MOMENTOS TAN AMARGOS QUE ME HA TOCADO EXPERIMENTAR, Y LLEGANDO DESPUES DE MUCHOS AÑOS HA PENSAR QUE
SON DEBIDO A LAS LEYES KARMICAS ES QUE ME HE INTERESADO EN PODER
LEER Y ENTENDER EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS . PIENSO QUE ES
UN INSTRUMENTOS CON ENSEÑANZAS MUY FIDEDIGNO EN EL QUE SE PUEDE
CONFIAR. DE SER SIN COSTOS OBTENER UNO POR CORREO ELECTRONICO,
SOLO EN ESTA CONDICION LE AGRADECERIA ME COMUNICARA MISMA VIA COMO PUEDO SOLICITARLO.
GRACIAS
Marcelo Ferrando Castro
Hola Y.ivan.
Si quieres puedes obtenerlo aquí, que es el enlace que hemos colocado en el artículo:
http://www.scribd.com/El-libro-tibetano-de-los-muertos/d/687107
Saludos,
gladys
Buenisimos,hasta me senti un poco extraña al leer el Bardo Thodol, me parecio un Deja Vu muy interesante, todos somos seres de Luz,solo debemos recordar nuestro origen.Saludos y muchas Gracias por este aporte
hernan
que hay que hacer para estar en orden con el mensaje del libro. cuales serian los mandamientos del libro?
nelson lagos
No sera mejor estar en el medio (a un que el sufrimiento es de todos los días) que elevarse a lugares que no conocéis, piensen un poco hay un lado malo y lado bueno, los extremos son siempre malos.
La vida espiritual tiene más engaño que todo lo conocido, que podéis imaginar. Ahora voy a seguir leyéndolo y luego comento.
saludos
http://el-pensar-filosofico.blogspot.com/
Preyes
Gracias marcelo por la buena voluntad de ayudar con los link, agradeceria si puedes darme un link de libro que indique ladifernci de espiritu y alma pero algo didactico solo si lo sabes gracias!
nelson lagos
ya por lo que he leido este es otro libro de Condicionamiento o manipulación, donde se utiliza un engaño muy sutil con respecto a desarrollar la espiritualidad. Ya que a base de que o quien dijo desarrollen la espiritualidad?, el sufrimiento no tiene nada que ver con que el hombre desarrolle su espiritualidad o no, el sufrimiento viene de otra cosa.
no se metan en la espiritualidad esta lleno de engaños cobardes y despues no hay vuelta de poder escapar de esta estupides, es mejor llevar una vida tranquila alejado del derroche de cualquie tipo, pero si se tiene una vida normal, no hay que meterle mano a nada hay que ir caminado paso a paso y salir de este mal diseño de vida, hay una frase o dicho»Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás» es lo unico cierto.
Roberto
La visión budista de la vida y la muerte, es sustancialmente diferente de la de las religiones judeo-criatianas, para ellas la vida es una sola con una duración promedio de 80 años, es decir desde el momento de la concepción hasta el fallecimiento. A partir de ahí,seremos condenados o premiados por lo que hagamos durante ese lapso.
Para el budismo la vida es eterna, somos desde siempre y seguiremos reencarnando hasta que logremos nuestra perfección espiritual o a travéz de un esfuerzo honesto y constante consigamos acortar ese devenir de reencarnaciones.
Las experiencias de sufrimiento, separaciones y alegrias provienen de actos y pensamientos de vidas anteriores. El bardo nos da la oportunidad de cesar ese transitar de cuerpo en cuerpo y fundirnos con lo absoluto y si no estamos preparado para ello, a través de el Bardo Thodol podremos elegir al menos algunas de las condiciones de nuestra vida futura.
j.bosco perez
soy una perzona que apenas comiensa con esto dela informatica via internet. y estoy descubriendo tanta informacion importante pero ala ves mucha negativa. me facina ltodo lo mistico. no se de donde sea fernando f castro pero parece k tiene mucha informacion co respecto a este tema y muchos mas
juan rosas
me gustaria en contrar este libro para leer u poco sobre la vida
Marcelo Ferrando Castro
Hola Preyes,
Pues, es bastante complicado encontrar algo así que sea relativamente objetivo. Aquí te dejo un enlace que puede ayudar aunque no es demasiado didáctico:
http://www.vidaeterna.org/esp/preguntas/esp-alma.htm
De todos modos, te puede ayudar para elaborar tu propia definición de cada aspecto y así encontrar las diferencias.
Saludos y espero te sea de ayuda.
Marcelo Ferrando Castro
Hola J. Bosco,
Cualquier cosilla que necesites, estoy a tu entera disposición!
Saludos y adelante! que Internet nos abre muchas puertas, algunas de ellas que jamás imaginamos!
juanmiguel
Bueno antes que nada comentar que la explicación sobre el libro me parece sencilla, amena y muy acertada. Creo entender que el libro es una especie de guía para superar los pasos que el alma del difunto debe afrontar durante su periodo en la otra dimensión , por así decirlo, del bardo, o sea 49 días. Es muy interesante el hecho de que pueda servir de guía para conseguir la iluminación durante el bardo, a pesar de que no se haya conseguido en vida. Es decir, sería una especie de atajo hacia la iluminación. En mi caso pienso que me gustaría alcanzar la iluminación, si no es posible en vida, que lo veo muy difícil, una vez después de muerto mediante las enseñanzas del libro tibetano de los muertos. Yo no caigo de rodillas ante la religión budista, ni ninguna otra, pero considero que contiene enseñanzas muy interesantes, que quizás en Occidente ya se conocían en épocas anteriores a los cristianos; los cultos mistéricos de la tradición occidental. Y los egipcios por supuesto. En mi caso la elección sería la no reencarnación. Quedarme en el mundo sutil, en esto coincido con los budistas.
Es curioso porque de manera intuitiva la idea de la reencarnación, de una especie de pruebas después de muerto y la idea de que el mundo material es el más bajo escalafón de todos los mundos existentes , penetra de una forma muy profunda en la conciencia. Por eso quizás el estudio del libro, las propias experiencias con plantas maestras, visiones en estados alterados de conciencia, y el cultivo de una cierta filosofía de la perfección personal como medio de alcanzar la iluminación son muy atrayentes. Puedo prometer y prometo que pienso leer con mucha atención el libro, además lo complementaré con lecturas sobre filosofía budista para su mejor comprensión.
Marcelo Ferrando Castro
Hola Juan Miguel,
Exacto, le has dado con lo que implica esta obra. Seguramente encuentres muy interesante su lectura y harás bien en complementarlo con otras obras, eso sirve para hacer crecer el espíritu.
Alcanzar la iluminación pues, no es tarea para nada sencilla, se requiere mucha paciencia, conocimiento y voluntad, pero si realmente te lo propones, no dudes que lo podrás lograr.
Saludos!
alma rojas huaracha
siempre me ha interesado informarme sobre varias filosofias, y en particular la cultura sobre la muerte, me ha servido para preparame y ayudar a otras personas sobre lo que que es antes y despues de la muerte, esto genera mucho miedo por la ignorancia que llevamos desde niños cuando no tenemos una buena formacion sobre nuestra religion, rspeto las ideologias y me interesa saber el costo del libro BARDO THODOL agradeciendo de antemano sus atenciones gracias
carmelo lopez
Respetos para todos,pero una cosa si es cierta que el camino de los muertos no se le ha revelado a nadie, el libro esta interezante,pero se debe leer como cienciaficcion no como algo verdadero.La sagrada escritura dice que esta establecido para los hombre que mueran una vez y despues el juicio,en deuteronomio 29;29 dice que las cosas secretas pertenecen a IHWH mas las reveladas para nosotros,no caigan en una redes tan peligrosas como esas,despierten.
sonia
me gustaria saber mas sobre q sucede despues de la muerte yo creo q todos les gustaria saber les cuento q una noche q estaba durmiendo me levante y hable con una persona lo vi de color todo negro nose ni kien seria solo q me hablo telepaticamente y yo no entiendo como yo le entendi nose que quedria de mi eso es todo siempre cuando cuento esto me dicen que talves era un sueño yo creo que no, pero siempre me he sentido normal ahora tengo q conseguir el libro ..
Elnath
Hola a todos , primero quiero felicitarles por el sitio, y qisiera compartirt, compartir mas no decir que es asi un pensamiento que se que no solo esta en mi, para quienes hemos adentrado un poco en este tema, digo «un poco » por que en estas cosas entre mas se conoce mas se tiene la sensacion de que sucede lo contrario(notamos que no sabemos nada), bueno….vamos al grano, yo pregunto, que tan creyente o fiable puede ser un guia espiritual que siembra division, que tan confiable es la doctrina de quien intenta ensuciar trabajos que si se miran de fondo …tienen el mismo significado,o por lo menos busca lo q busca una verdadera doctrina espiritual, la uinion de la humanidad, que tan fiable o que tan inspirador resulta una obra si se le cambia el nombre por pura » INICIATIVA COMERCIAL» …nos falta aprender mucho mucho sobre el tema que estamos tratando no creen? la forma de ver la luz no es apagando las demas velas…
saludos queridos buscadores, y hagamos caso omiso a comentarios malintencionadso como estos, es de nosotros buscar la verdad, de nosotros tambien, el aprender a discernirla….
rigoberto
es un libro muy bueno cultura espiritual en este conturbado planeta lleno de dolor y materialidad. gracias
Nacho
El anterior sólo era el libro con comentarios analíticos sobre el texto, este es el libro original:
http://www.zazen.es/libros/libro%20tibetano%20de%20los%20muertos.pdf
cecilia
No se, intento buscar una luz que me guíe en mi dolor. Sobre mí ya han poasado varias muertes de familires, desde los doce años, pero hace poco falleció mi sobrina con tan sólo 39 años y no puedo encontrar una explicación, dónde se encuentra? Ella se sentía luz, siempre decía que iba hacia la iluminación, pero siento este vacio e inscertidumbre uqe me gustaria saber si este dolor mio le impide a ella viajar a donde sea.
hernan
sintetisando el tema. ¡¿cual es la receta que recomienda el libro tibetano de los muertos? ¡¿mas vitaminas y menos sexo,droga y rock and roll?
ona
muy interesante el libro, interesante el sitio . en lo profundo de mi corazon siento que debo vivir mi vida y pensar los mas hermoso de la existencia y que cuande llegue la muerte eso en lo que pensado y formado mi futuro ese sera el momento en el que pase nadie sabe en si , si lo que se dice que va ha pasar es para todos el porque tiene que pasar me pregunto si Dios es amor . llego a pensar que simplemente todo esta escrito que eres y lo que seras. simplemente agradecer por cada momento ya sea bueno o malo todos vamos al mismo lugar hacia DIOS GRACIAS POR EXISTIR
Zeta
Que tal, una buena reseña del libro, me han dado ganas de leerlo gracias por el enlace, dejo aca un link de donde se puede descargar el libro completo en pdf.
http://www.zazen.es/libros/libro%20tibetano%20de%20los%20muertos.pdf
Fuente y muchos más libros interesantes:
http://www.zazen.es/download/download.html
Zeta
Seria bueno que el enlace lo pusieras debajo de los link de las fotos…
sony
Yo he leido este libro,, es, efectivamente un libro sagrado,, comprendi muchas cosas,, muchas no las entendi,, pero si el libro llego a mis manos, fue por algo,,, y me hace sentir especial,,,