La obra Los tigres de la Malasia de Emilio Salgari viene a ser una especie de «continuación» de la obra Sandokán y se caracteriza por ser una novela de aventuras donde desarrollan diferentes aventuras en lugares exóticos, y donde sus personajes, de muy definidos rasgos, se entremezclan a la perfección con el ambiente en el cual se desarrollan.
Como casi todas las obras de Salgari, las aventuras son sus temas predilectos y se siente muy cómodo narrando esas historias. El ambiente recreado para ellas, él los conoce en profundidad dada su labor como marinero, que ha recorrido cientos de destinos diversos alrededor del mundo. Así es como decide plasmar su conocimiento, mezclándolos con la fantasía, formando así al héroe de muchas generaciones como fue y es, Sandokán.
Barco de Sandokán. Foto: dardevilgenius
La mayor crítica que se le hacen a estas obras, es que a medida que transcurre se mencionan personajes que ya se dan por conocidos, y esto se debe a la unión que presentan entre sí los textos de Salgari, por lo que es recomendable leer todos los libros del autor, o al menos los relacionados con Sandokán y Los tigres de la Malasia, continuación del primero.
En esta obra sucede eso mismo, se encuentra ligada a Sandokán, aunque no es imposible leerlo de forma separada al resto. Igualmente, en próximos posts hablaremos de Sandokán y sus principales características. En particular esa obra tiene su continuación en «La reconquista de Mompracem«.
Emilio Salgari fue un escritor italiano nacido en Verona en 1862 y muere en 1911 en Turín. Pese a su ocupación de periodista, decidió desarrollar su interés por el mar, realizando la carrera de marino y de sus experiencias desarrolló toda su obra, casi todas tomando como eje central el mar en sus textos.
La obra se compone de 16 capítulos donde prima la acción en cada uno de ellos y se narra en forma recta, siguiendo paso a paso todo el desarrollo y los sucesos en un correctísimo orden cronológico. Así se convierte en una obra dinámica, lo cual es muy importante para su continuación, ya que al cargar un hecho tras de otro, nos hace imposible a quienes la leemos el dejar de hacerlo sin querer llegar al final.
El argumento de la obra trata sobre la continuación de la victoria de Sandokán sobre los thugs, los estranguladores de la India, que causaban muerte en ese país por su fanatismo religioso. En esta continuación, se trata sobre un hijo del líder de los thugs, llamado Shinar, quien comienza a formar alianzas para vengar la muerte de su padre.
Así se definen dos planos diferentes muy vinculados entre sí. Por un lado la rebelión liderada por Shinar y su hostigamiento contra Tremal-Naik y su hija Damma, protegidos por Sandokán. Éste logra rescatar a los mencionados, tras superar varias emboscadas y batallas.
El otro plano es el asedio que sufre Sandokán en su sede de Mompracem, y por ello recibe ayuda por parte del portugués Yáñez. Pese a todo, son derrotados pero igualmente reemprenderá la reconquista de su isla, pero esto se verá en otro libro.
Foto: camlibro
En cuanto a los personajes mencionados, son varios los que nos encontramos aquí e incluso muchos de ellos ya han sido presentados, pero igualmente nos los describe uno por uno, poniendo especial énfasis en sus rasgos, por lo que no nos será muy difícil imaginarnos su apariencia.
El protagonista principal, no es como se piensa, Sandokán, sino el portugués Yáñez, a quien se describe como una persona muy tranquila y calculadora, dada la serenidad que mantiene incluso en los momentos más complejos. También se presentan, pero sin mucho relieve, otros personajes que rodean a Yáñez, como es Kammamuri, el hombre de confianza de Sandokán.
Sin embargo, la figura central es Sandokán, algo que no se da mucho en las novelas, ya que en casi todas, la acción ronda en torno al personaje principal. Aquí es así también, pero nunca deja de estar presente la figura del líder principal, aunque en esta ocasión participa de manera ínfima en la obra. Es recién en el último capítulo cuando Sandokán se transforma en un actor principal, dado pie para la continuación de la obra.
Sobre el ambiente algo ya mencionamos. Es característico del autor escoger lugares exóticos para el desarrollo de la obra, y en este caso es el archipiélago de Malasia, entere Asia y Oceanía, donde logra uno de sus objetivos como escritor que es atrapar al lector. En este caso lo consigue atrayendo al mismo hacia lo misterioso y desconocido, en este caso, el espacio geográfico y los paisajes que lo rodean.
Pero no sólo se basa en el espacio físico, sino que además nos narra las tradiciones y costumbres de los destinos mencionados, como es la carga de los elefantes, que se aprecia en el capítulo VI.
Emilio Salgari. Foto: windoweb
Una obra especial para los amantes de las aventuras, esta serie de Salgari ha despertado durante años la curiosidad de los lectores, que se ve especialmente atraídos por el misterio mencionado, y sobre todo por la rapidez con la cual se puede leer la misma.
Emilio Salgari ya es reconocido como uno de los más célebres autores de Italia, y en sus obras se puede apreciar el por qué. Definitivamente, Los tigres de la Malasia es una de las mayores obras de este autor y las aventuras de Sandokán son conocidas por varias generaciones, gracias a los dibujos animados que se han visto años atrás en varios países del mundo, lo que ha llevado a una lectura masiva de la obra de Salgari.
erika
me gusta las obras que pasan como la de sandokan y tambien gallo carmelo y debe ser mas segudas las novelas en mas horarios
stefany ponces de leon
me gusto mucho el final de sandokan .
kenia
me interesa leer el libro
Octavio Ortega
Kenia, puedes leerlo a través de este enlace:
http://www.librosgratisweb.com/libros/los-tigres-de-la-malasia.html
Saludos
tutsy
me encanta todo lo que sea novela sobre animales, gracias por publicar este libro
annie cecil
alguien sabe como se llamaba el barco de Sandokan?
Enrique
Uno de los barcos de Sandokan se llamó PERLA DE LABUAN
sonia sato
OH ,pues un dia rekorri la vieja kamara de libros de lima, y me llamo la atencion unos pekeños libros, siempre kise leer libros de corsarios, o piratas, y los encontre o ellos a mi, su precio fue insignificante pero kuando los empece a leer, no paraba, pero solo kompre tres (los unikos a decir verdad k vi) por eso me da kuriosidad en k akaba y me doy kuenta k no soy la unika k se sintio atraido por Sandokan y sus trigres de la malasia,esta muy bien escritos y para nada te aburres. mas bien te dan ganas de vivir esa epoka , y admirar kuan valientes eran esos hombres k luchaban por su liberdad,por su isla, sin importar dar la vida a kambio,por el kambio.
Richard Augusto
el barco de Sandokan se llamaba «El Mariana»
Rubi Tello
Esta novela la pude tener en mis manos cuando tenia la edad de 8 años desgraciadamente la preste a un amigo y jamas me la devolvio, pero el dia de hoy me siento muy contenta porque la puede bajar de internet y leerla de nuevo.
me parece un novela muy interesante sobre todo la forma en que se relata y los personajes, uf, te remonta y te hace vivir en el tiempo de los piratas
mariam
este libro me parece muy unteresante y muy corto
jeremai
wow… simplemente no se puede descrivir la pasion con que emilio escrive sus libros, transportando al lector facinado a la epoca y al lugar del suceso transformandolo en protagonista de la obra, de emilio salgari solo pude conseguir la mujer del pirata, el corzario negro- la venganza, el capitan tormenta- el leon de damasco, y aventuras entre los pieles roja- el rey de la pradera… a pesar de que desde niño los vengo leyendo siempre les doy recuento, los leo una y otra vez y cada vez me transportan y me entretienen, el primer libro que lei fue el de Sandokan- la mujer del pirata, mi libro faborito!!! lo lei a la edad de 8 años mas o menos, fue regalo de mi aby, hoy tengo 20 y lo sigo leyendo y buscando copias para compartirlo con mis amigos… ahoar soy coleccionista de libros de emilio salgari y comprendo su triste historia, la locura de su mujer, el suicidio de su padre, su posterior suicidio, y el de tres de sus hijos, fatalidad… como dice envarios de sus libros… la fatalidad.
betty
Hola a todos ,quisiera que alguna persona amante de las aventuras de SANDOKAN me mandase o este correo newgirl_bet@hotmail.com todas las aventuras de este pirata ya que buco por mar y tierra algun libro de este y no lo encuentro..quisiera su ayuda y garcias
Eduardo
Leí la mayoría de los libros de Emilio Salgari en mi juventud, los disfruté muchísimo, en especial la secuela de Sandokan, quisiera tener la colección, donde la puedo adquirir?
Marcelo Ferrando Castro
Hola Eduardo,
Si deseas la colección en formato papel, te recomendaría una librería. Pero si deseas leerlos y tenerlos digitalizados, puedo enviarte sus 12 obras más importantes.
Saludos,
javier aray.- venezuela
uno de los mejores libros de salgari lo lei cuando tenuia 12 años an la actualida tengo 45 y desearia obtener los liobros de EMILIO EN MI INFANCIA LOS LEY CASI TODOS
ines vidal
me gusta su reseña pero me gustaria tambien ver EL RESUMEN … gracias
Marcelo Ferrando Castro
Hola Inés,
Como hemos mencionado en varias ocasiones, nosotros no hacemos resúmenes ni tareas, sólo dejamos los libros para que no tengáis que comprarlos.
Saludos,
juan jose
chido cuento
juanjose-leo@hotmail.com
HOMMM
LINDOOOOOOOO
Sandokan
Sus barcos fueron «El Rey del Mar» y «El Mariana»
BRIGADIER
¿Por que es dificil conseguir en linea el libro de EMILIO SALGARI que se llama. SANDOKAN Y LA PANTERA DE LOS VINDHAYAS? yo lo tuve cuando niño pero se me extravio y necesito conseguir otro para leerselos a mis hijos. alguien podria darme informacion a mi correo
marifer
quiero saber ¿como puedo conseguir un libro mui pero mui viejo de emilio salgari sin decir su nombre?
por que todos estan buenos ¿o no?
si me responden gracias…………………..
andrea
pues a mi el libro de sandokan no me a gustado mucho. Hay libros mucho mejores que estos en mi opinion
marulakpa
sandoñan es el mejor personaje q vi en mi vida
los tigres de la malasia son lo mejor aguante los tigres de la maliasia
many
no es que un libro se mejor que otro, depende del gusto del lector ,como libro de aventuras es un buen ejemplar.
camila
grasias por aser eso me alluraqron con mi tarea
josefa fernandez
no me gusto lo encontre fome el libro mentira me encanto fue hermoso igual que a mis hijos le gustooo
josefa fernandez
igual mis hijos lo mandaron a acer una tarea osea un informe del libro y se sacaron un 7
AnGiie
El barco se llama el «Mariana»
Pero alguien me puede Ayudar a hacer el resumen del Primer Capitulo :)
Mario
Hola Marcelo Ferrando Castro, si me pudieras enviar los libros que tengas de la colección Sandokan te agradecería mucho, porque no los consigo ni en librerías. GRACIAS!!!
leon
para mi es un excelente libro, me gusta la aventura el mar y sobre todo los paisajes exuberantes como los describe emilio salgari, gracias por compartir esos libros que lejos de aburrir tienen magia que conecta al lector con la historia narrada….