Empezaremos diciendo que este libro es un magnífico ejemplo de lo aburrido que puede llegar a ser escribir un texto de 321 páginas a partir de un artículo de literatura científica (y además incluyendo chistes machistas). Sobre todo si no compartes la opinión de los autores. La obra que hoy nos ocupa está escrita por el matrimonio Pease, que según pone en la contraportada, “han utilizado un amplio abanico de investigaciones, conversaciones, creencias y escenas diarias para escribir este libro”. Pues es una pena que no les hayan servido de nada todas estas cosas, porque en nuestra redacción no han dado (casi) ni una.
Después de leer el libro se nos queda un sabor un tanto amargo. Entre otras cosas porque según el test de la página 78 y siguientes, Reina de los Mares debería ser un fortachón con barba, pero, aparte de un poco de bigote, todo lo demás sugiere que es una dama. Empecemos por el título: pretende hacernos creer que somos tan diferentes como aseguran los que se empeñan en justificar la diferencia de salario entre hombres y mujeres. Pero, ¿tienen razón?
Cuando hayamos leído dos de los once capítulos del libro nos daremos cuenta de que ya podemos dejar de leer si queremos: el quid de la cuestión se revela en las dos primeras páginas y el resto es repetir hasta la saciedad con ejemplos ridículos del tipo: “cuando Pepito va a una fiesta se fija en que las rubias son más tontas”. ¿Ah, sí? ¿Y qué pasa, que Pepito es Einstein?
Viene a decir algo así como que todo eso de que ambos sexos somos opuestos es debido a que los hombres cazadores de hace unos 12.000 años (estamos hablando del mesolítico) necesitaban mucha fuerza para derribar a la pieza. Por eso nosotras, pobres mantenidas, que nos quedábamos en casa cuidando a nuestros retoños (y que, aunque no lo pone en el libro, éramos las que recolectábamos las plantas y frutas que servían de comida casi siempre, porque no cazaban todos los días, ejem, ejem) somos cariñosas y además somos muy, muy habladoras y nos gustan los colores brillantes (sí, como a las urracas) y a nuestros hombres no se les da nada bien combinar camisa con pantalones porque ven “menos” colores.
También dicen cosas más lógicas, como que nuestras hormonas juegan un papel determinante en la diferenciación cerebral (guau, cinco años de carrera y resulta que lo puedes aprender en un libro de bolsillo). No hace falta que diga, que discrepamos con estos autores. Básicamente darles la razón es como pensar que doce signos zodiacales definen a 7.000 millones de personas.
Lo que somos o no somos depende de nuestro sexo, por supuesto, como también depende de lo que está escrito en los otros 22 cromosomas y en todo lo que vivimos día a día. ¿Quién es el mismo a los diez años que a los veinte? En la vida dos y dos, no tienen por qué sumar cuatro.
Primavera
Es obvio que no te han gustado algunas de las elementales conclusiones que cualquiera que no está contaminado por la política de “lo correcto” se sabe sin hacer carrera. Lo único que viene a decir es que somos animales y tenemos inteligencia -las dos cosas-. Eso no lo podemos negar salvo gente que como tu, necesita ver una realidad que no es mas que una mera hipocresía. ¿O es que si hubiéramos evolucionado tanto ,existirían las guerras tribales, los nacionalismos, el maltrato al débil, las luchas por el poder, etc ? Ejemplos que no son mas que atavismos de nuestro pasado de ser primitivo sometido a la tiranía del macho alfa (que todos quieren ser), tribal y territorial, entre otros muchos desastres. Abre los ojos y vuelve a leerlo querida.
Reina de los Mares
Lo que me resulta obvio a mí es que no has entendido aún que esto es una opinión, la mía, y tengo la ventaja de que me la publican en este blog. Además, súper obvio es que tienes razón y no me ha gustado el libro y que muchas personas, sobre todo mujeres, han muerto para que yo tenga el derecho a decir lo que pienso y mi opinión sea respetada, por eso ME MANIFIESTO A FAVOR DE LA IGUALDAD DE HECHO DE LAS MUJERES, porque ha costado muchas vidas humanas.
Gracias por leernos.
Primavera
El que todos seamos iguales y tengamos los mismos derechos y obligaciones no nos hace iguales biológica o intelectualmente. Toda mujer y hombre han de tener los mismos derechos, eso es un logro de nuestra “evolución” .Eso no lo niega ni el libro ni yo, lo que dice es que el instinto maternal de una madre no será nunca el mismo que el de un hombre, lo mismo que los músculos y fuerza bruta de un hombre no será superado por los de una mujer p.e. Y que si un hombre te dice: ¡Qué bien te quedan los zapatos con ese vestido, estás diviiina! O se ha leído el libro y finge, o si lo dice por que lo siente, tu hombre perfecto tiene un desequilibrio hormonal y te vas a llevar una sorpresa tarde o temprano.
Y menos mal que somos así, a pesar de que muchas mujeres quieran ser hombres y muchos hombres se quieran comportar como mujeres para parecer “supermodernos”. Cierra los ojos e imagínate un mundo para ti, perfecto tooooodos iguales. ¿Cómo tendría que ser, mujeres de pelo en pecho, u hombres lleeeenos de sensibilidad? ¿Como les llamamos a ese mundo?: ¿heterogay?
Y en unos años no extinguimos de aburrimiento…
Todos hemos de ser iguales si…… pero ser diferentes es divertido, y atractivo.
Reina de los Mares
Me encanta que demuestres pasión por este tema, desde aquí te animamos a que escribas un relato o una novela o un libro y te lo comentamos o damos nuestra opinión, etc, pero este formato de blog no es el más adecuado para filosofar.
Mi intención era, únicamente, reflejar lo que el libro me había parecido, y creo que lo he conseguido, no polemizar sobre si los hombres y las mujeres somos o no somos iguales.
En cualquier caso te diré que las diferentes razas que pueblan la tierra tienen, o tenemos, diversidades bioquímicas, ínfimas, pero las tenemos y no por eso, ni mucho menos, vamos a decir que unos somos más «mejores» que otros.
Un saludo ;)
Angelus
Bueno, tras leer la opinión he de decir una cosa, Reina de los Mares, en mi opinion (ya que aqui todo se reduce a la opinión), no te has leído el libro bien, o no has comprendido exactamente la función del mismo. El libro deja bien claro que lo que se ha estudiado es precisamente, las diferencias físicas, químicas, hormonales, genéticas que hay entre hombres y mujeres, A UN NIVEL GENERALIZADO, en ningún momento dice «esto es ley». Deja bien claro que los rasgos «tipicamente femeninos» y «tipicamente masculinos» no tienen por qué darse en todas las personas. Somos 8000 millones de personas en este planeta, y no hay nadie ni 100% femenino ni 100% masculino, pero es un HECHO científico y probado que hay una diferencia física entre hombres y mujeres, que no todos tienen, pero que desemboca en situaciones conflictivas, y eso no lo puedes negar. Que hayas elegido ver chistes machistas o hayas decidido ver sólo la parte que te convenga no quita que mucho de lo que dice el libro ES cierto. Lo unico que no me convence del libro es que utiliza una serie de hechos científicos (la primera parte del libro), para apoyar unas hipótesis sobre la homosexualidad (la segunda parte del libro), con las que no estoy de acuerdo. Pero hay un HECHO: hombres y mujeres SOMOS distintos, percibimos la realidad de modo distinto, y sentimos distintos (siempre a un nivel general, como bien dice el libro), y si, se basa en que seguimos iguales que hace 12.000 años, lo cual, si sabes un poco sobre genetica y evolución, es tiempo insuficiente para provocar los cambios necesarios en nuestros cuerpos que nos igualen. Yo en mi experiencia diaria he aplicado lo que he aprendido del libro y la verdad, entiendo mucho mejor los puntos de vista de las mujeres y muchas mujeres entienden mejor mis puntos de vista, asi que muy machista no creo que sea el libro. Cosas como la visión espacial (45º en hombres 180º en mujeres), las conexiones intercerebrales, la cantidad de conos en los ojos, la capacidad para captar frecuencias más altas, etc, son hechos, no opiniones, y está claro que marca unas claras diferencias que pueden producir conflictos. Si te sientes «atacada» o menospreciada porque el libro diga «somos diferentes», tienes un problema, ya que serás incapaz de comprender a los que piensan distinto que tu. Hombres y mujeres DEBEMOS tener igualdad de DERECHOS Y OPORTUNIDADES en nuestra sociedad, pero pretender forzar la idea de que somos iguales, es sencillamente estúpido, porque NO LO SOMOS.
Reina de los Mares
Sólo decir que se trata de opinar sobre éste libro, no sobre si yo lo he leído o no o sobre mi capacidad para comprender textos, que ya le anuncio que es muy aceptable.
Gracias por su comentario.
Dav
Al margen de las indiscutibles diferencias fisiologicas entre hombres y mujeres , este libro desprecia totalmente el factor cultural y educacional, q a mi juicio es el mas importante. El libro esta sugiriendo el hombre, como ser racional, es incapaz de sobreponerse a la biologia, y eso no solo es incierto desde un punto de vista voluntario (es decir, q el hombre mediante su voluntad se comporta o no de una determinada forma), sino q de manera subliminal, inconsciente, y sin q pueda sobreponerse a ello, esta influenciado por la cultura en la q crece y se desarrolla como persona, y este factor, como esta ampliamente demostrado por la antropologia, es el primero q conforma su personalidad, y por tanto su conducta.
En aquellos primitivos hombres del mesolitico, tambien la cultura formaba un papel primordial, es obvio q el instinto existe, pero como seres sociales q somos aprendemos a relacionarnos en el seno de una sociedad. Transladando esto a la psicologia, al atribuir todo a la biologia estamos cayendo en el mismo error de la psicologia de Freud, error q aun persiste en muchos profesionales psicoanaliticos y ocasiona terapias ineficaces y contraproducentes.
Un saludo
JP
Hace poco intenté explicar de qué iba esta libro a una compañera y reaccionó igual, como indignada. Se me hizo muy difícil simplementre explicar el razonamiento del libro.
Otra compañera que nos estaba escuchando, la cual estudia historia, lo explicó de un modo muy sencillo: si desde hace 10.000 años el hombre y la mujer hubiesen tenido el mismo rol que el que tenemos en la sociedad actual, a día de hoy tanto hombres como mujeres habríamos desarrollado las mismas habilides. No habría diferencia «generalizada» entre las habilidades de unos y de otros.
Hemos nacido con ciertas habilidades innatas debido a una diferente evolución. Es puro Darwinismo.
Naturalmente tenemos educación sí, pero somos también humanos y no todo se lo debemos a la educación o a la cultura. Nuestra mayor herencia proviene de nuestros genes, genes que han ido modificándose a lo largo de miles de años de forma progresiva. No puedes pedir que en los últimos 1.000 cambie todo de repente. La evolución lleva su tiempo. Como todo.
Quizá dentro de 10.000 años vivamos todos en una sociedad donde los hombres hayan desarrollado las mismas habilidades…
El libro no dice que unos sean mejores que otros, simplemente diferentes.
Lo que también es obvio es que somos iguales ante la ley y todas las personas deberíamos tener los mismos derechos.
No se trata de diferenciar para discriminar o para burlarnos unos de otros.
Se trata de ser conscientes de las diferencias para poder entendernos mejor mutuamente.
Personalmente a mí este libro me ha ayudado y comentándolo con otras personas me han reconocido ciertas coincidencias.
Creo que es un libro que todo el mundo debería leer.
Saludos
HECTOR ARTURO AZUZ SANCHEZ
El libro no está enmarcado en el ámbito del derecho; se limita a explicar ventajas y desventajas de ambos sexos en términos generales y contempla excepciones… te explica lo que es una tendencia; al igual que tú no encajo del todo en el perfil mayoritario, por lo cual, según el librom no estoy dentro de la tendencia en ciertos aspectos. El libro hace énfasis en aspectos positivos de la mujer (en términos generales), como por ejemplo, su capacidad para hacer muchas cosas a la vez o como, su mayor campo de visión. Si me guiara sólo por mi experiencia doría que el libro erró en cuanto al campo visual de las mujeres porque muchas veces las he pillado in fraganti, pero supongo que yo soy un hombre que tiene, excepcionalmente, un buen campo visual; es decir, el que yo vea algo que no sigue la regla no significa que el libro esté errado porque el libro contempla dichas excepciones.
Saludos respetuosos
Cris
Todos, repito, todos los malentendidos que he podido tener con el sexo opuesto aparecen explicados en este libro.
Así pues, creo que es un libro imprescindible para aquellas personas que quieran comprender porqué a veces su pareja puede actuar de una forma tan diferente a la que espera. También le será muy útil para relacionarse en cualquier ámbito ( trabajo, familia) y, por supuesto, a uno mismo.
El mensaje es claro y conciso: el cerebro de hombres y mujeres es diferente y esto es sólo cuéstion genética. No he percibido comentarios machistas ni feministas en ningún momento.
Juan
Querida Reina de los mares,
creo que te has leido el libro por encima o realmente no prestas atencion al mundo que te rodea. Me he leido el libro varias veces y he preguntado a muchisima gente, debido a que me aburro mucho en mi trabajo y le voy preguntando a la gente.
El problema que veo es que crees que el libro esta hecho para destruir la «igualdad» de la mujer en este mundo, cuando primero, no esta hecho con ese fin, si no para demostrar que puesto que nuestro cerebro y fisionomia es diferente nuestro comportamiento sera diferente y segundo, tal igualdad no existe, no somos iguales, no nos comportamos igual y ni nuestro cerebro ni nuestro cuerpo funciona de la misma forma.
Estoy en contra totalmente de los extremos, tanto machistas como feministas, pero hay que dejar una cosa clara, jamas habra una igualdad total, ya que NO SOMOS IGUALES.
El hombre y la mujer evolucionaron para realizar labores diferentes, el hombre para cazar y llevar comida y la mujer para encargarse de mantener la familia. Si esta evolucion se llevo a cabo durante miles de años….¿como vamos a cambiarla en los 50 años que llevamos de la incorporacion de la mujer al ambito laboral?
No es cuestion de ser machista o feminista, es saber como y para que esta diseñado nuestro cerebro.
Si quereis hacer al prueba es facil, preguntar a un hombre en una habitacion cerrada donde esta el norte y lo mismo con una mujer, generalmente el hombre acertara a la primera y a la mujer le resultara mas complicado, por el contrario dile a un hombre que aparque el coche, lo primero q hara sera bajar el volumen de la radio.
Pero vamos, que te quede una cosa clara, no es ser mejor o peor, es ser diferente. Y por cierto, es lo bonito, porque si fueramos todos iguales que mundo tan aburrido
waldo
Vaya. Parece que muchos hombres le hemos encontrado al libro de marras un listado de explicaciones coherentes a algunas incógnitas que pendían de nuestra vida en pareja. No sé si tanto las mujeres, ahora que lo pienso, ninguna mujer que conozco aprobó el libro de marras. ¿A lo mejor tiene una perspectiva más masculina de analizar el porqué de las cosas?
Alguna fan del libro ?
Olmo
Ves la paja en el ojo ajeno.
David
Muy buenas.
Aunque esta entrada del blog tiene mucho tiempo ya, no puedo evitar decirle algo a la autora del mismo: con su artículo queda claro que tiene unos prejuicios y complejos de caballo, y lo único que saco en claro es que es usted la típica feminista acomplejada de tomo y lomo que está deseando leer o escuchar algo que pueda (mal)interpretar como un ataque a los derechos de las mujeres o una minusvaloración del concepto de mujer para lanzarse sobre ello como un tigre… qué lástima y qué ejemplo más deplorable de la «lucha» por los derechos de la mujer…
Esto se lo dice un ferviente defensor HOMBRE de los derechos de las mujeres, y no sólo eso, sino que estoy deseoso de ver más mujeres en puestos de responsabilidad y ojalá que pronto veamos una mujer presidente («presidenta» no existe en castellano, al igual que «miembra» por mucho que gente como tú se empeñen en que sí en boga de un trasnochado furor uterino deseoso de ver aes en todos los finales de sustantivos, adejetivos, participios, etc). Además, soy anti-machista (aunque después de leer mi comentario no pueda convencerla de lo contrario; tampoco tengo esperanza alguno en conseguirlo).
Evidentemente, Reina de los Mares (por cierto, precioso seudónimo el suyo), se ha leído usted (más bien ojeado) el libro cargada de todos esos prejuicios que tanto caracterizan a las mujeres como usted (tengo algunas igualitas en mi familia); tanto mi pareja (mujer) como yo nos hemos leído no sólo este sino también otro libro de este matrimonio, y tanto ella como yo nos hemos visto reflejados en prácticamente todas las situaciones que se narran en el libro.
También nos han valido y nos valen de mucho los consejos que se proponen para evitar grandes discusiones que se pueden evitar con extraordinaria facilidad, porque por mucho que le duela verlo, estos libros han ayudado, ayudan y ayudarán a infinidad de parejas rotas, a punto de romperse o con riego de ello (tal y como estuvo de pasarle a los propios autores); además, este y los demás libros son perfectos para comprender reacciones del sexo opuesto y del propio en situaciones tremendamente comunes y cotidianas, al menos en gente normal (quizá sea ese el problema, que usted no es o debe de no ser muy normal y por eso no se ve reflejada en nada sino sólo atacada).
En ningún sitio se dice que un sexo sea mejor que el otro ni nada por el estilo; eso lo habrás sacado usted de sus complejos.
Como se dice en otro comentario, no se habla de NORMAS sino de GENERALIDADES, y se deja bien clarito en todos los libros… pero claro, sólo lees eso si lo quieres leer, y si no se tienen vendas del tamaño de sábanas tipo ‘king size’ sobre los ojos como usted las tiene.
Por supuesto no esperaba menos que ver sus fútiles intentos de desacreditar teorías antropológicas totalmente aceptadas por la inmensa mayoría de la comunidad científica, como que las mujeres SIEMPRE han cuidado de las crías o que los hombres eran los que efectivamente cazaban; tampoco me ha sorprendido leer sus vanos intentos de ridiculizar hechos científicos demostrados como que las mujeres tienen POR NORMA GENERAL muchas más conexiones en el tallo cerebral (¿sabe acaso qué es tal cosa?), lo que hace a las mujeres mucho más aptas tanto para la comunicación como para poder realizar múltiples tareas simultáneamente (cosa que yo como hombre me es totalmente imposible, lo he comprobado personalmente en mi, esto mismo en otros hombres y lo contrario en muchas mujeres).
El test habla de estructuras mentales, no de sexualidad ni formas de vestir ni comportamientos. La mía es femenina (lo tengo comprobado empíricamente, soy muy marujo, hablador, etc. etc.) y no por eso me depilo las axilas ni uso braguitas. Al igual que conmigo, el testo acertó de pleno con todos mis amigos que lo hicieron…
De hecho, su forma de expresarse me resulta bastante masculina…
¿Puede usted negar la evidencia? Usted no; sus prejuicios ultrafeministas, sí.
Hágaselo mirar… con esa actitud no le debe ir muy bien en sus relaciones…
LETICIA ALCAZAR
Me parece absurdo el comentario, porque considero que es un libro «ligero» de fácil entendimiento para el grueso de los lectores que no tenemos estudios psicológicos, obviamente se debe considerar como un libro informativo, no «formativo» ya que al entender de manera clara el por qué de nuestras diferencias en general, podemos manejar situaciones que consideramos catastróficas. No soy amante de bet sellers, pero lejos de sentirme decepcionada por el título, me encontré con una grata sorpresa, es mas lo recomiendo a las personas ampliamente.
cheroki
Bueno,he leido el libro dos veces y vuestros comentarios solo una vez,pero me he dado cuenta que ni reina de los mares y algunos comentaristas han entendido ni papa del libro,asi que no voy a esfozarme en explicarlo,solo que es un echo y una realidad que somos distintos como raza dominante de este arruinado planeta como macho y hembra,esto es asi,vemos las mismas situaciones de diferentes modos,quien no lo vea o no entienda el libro creo que es verdad,se tiene un problema,por cierto,no todo es machismo ni feminismo,gracias a dios,o a quien sea.
Samuel Pickwick jr
Reina de los Mares, no estás sola.
Sorprende ver varones que se auto identifican como antimachistas y luego sueltan toda su ira y su furia «un trasnochado furor uterino deseoso de ver aes en todos los finales..»en frases soeces como estas.
Equiparar el Machismo con el Feminismo, en términos de extremos que se tocan es ignorancia o imprudencia. Es como decir que ETA y el cuerpo nacional de policia español son dos extremos que se tocan.
Dicho esto, creo que se puede ser varón, tener incorporados (por aprendizaje) micromachismos cotidianos, de baja intensidad, y ser a la vez consciente de que las cosas deben de seguir cambiando. No hacia un mundo feminizado, sino hacia una sociedad donde la diferencia no sea motivo de divergencia, más bien de confluencia. Somos diferentes pero necesariamente debemos encontrar espacios comunes. Es muy típico de los hombres que digamos: tu piensas A yo pienso B, ¿hacemos A o B? y eludir la busqueda de C.
Jugar a Rugby, beber cerveza, mirar el cuerpo de las mujeres (con discreción y elegancia) y reírme con los amigotes, no me hace peor persona.
Salud
Pepe
Pues yo la verdad, es que no veo que las mujeres en el tema del uso del lenguaje sean tan hábiles.
Que están siempre hablando sí, pero sus conversaciones, tampoco me parecen nada del otro mundo, vamos, que no me dejan con la boca abierta.
Eso sí, son muy hábiles hablando todas a la vez.
Marcelo Ferrando Castro
Es lo que tienen los extremos…siempre culpan «al otro» de todo sin pensar dos segundos en que todos somos culpables, unos por sus defectos, y los otros por los propios. Pero no sólo lo veo con las feministas (o machistas) sino en todos los ámbitos de la vida lamentablemente…
Un saludo,
obrero de los mares
a ver reina de los mares……….. creo que como dicen mis compañeros no te has enterado muy bien de lo que va el libro.
en ningun momento pone en manifiesto que tanto masculino, sea mejor o mas que tanto femenino….. creo que has querido sacar tu propia opinion de lo poco que has leido. no habla de machismo,feminismo u otros actos sociales actuales y modernos. habla de lo puramente biologico e instintivo que como seres animales llevamos durante millones de años en nuestra genetica. los chistes son la parte graciosa de la explicacion cientifica (que como compruebo en tu blog no te habras leido) y hay tantos chistes como para hombres y mujeres. si te hubieras leido el libro en condiciones y sin especulaciones modernas tal vez habrias pillado los chistes con un poco mas de filosofia y algo complementario a la vision cientifica y no como una vision politicamente correcta de lo que te han infectado hasta la medula en el instituto, antes de ser universitaria…(si lo has sido).solo te voy a decir algo más. somos humanos poco modernos, llevamos unos cuantos de cientos miles de años cazando y cuidando de nuestros hijos, y llevamos no mas de 200 años con ordenadores, coches y con ver el concepto feminista y machista , que solo tu nombras. asi que somos diferentes biologica y mentalmente. A ESO SE REFIERE EL LIBRO.
el modernismo buscalo en el CUORE. QUE NO TE ENTERAS.
Reflexionadora
Buenas. No he leído el libro, pero a juzgar por los comentarios leídos hasta ahora, se pone de manifiesto que algunas de las mujeres y hombres -fíjense que no dije de forma androcéntrica hombres y mujeres- que han expresado su opinión lo han hecho de forma un poco prejuiciada. Porque, aunque no se mencione de forma directa -no sé si el libro lo haga también-, si bien es cierto que las mujeres y los hombres presentamos un dimorfismo sexual en nuestros cromosomas, anatomía, muchas emociones y comportamientos, lo que seguramente indigna a las mujeres – y con razón- es tratar de presentar una natural diferenciación biológica, endocrina y hormonal entre los sexos – que la hay, no se está negando, además sería ridículo hacerlo- como síntoma de que existe una deficiencia, una debilidad o inferioridad en la mujer. Me explico, no se valora la diferencia como una virtud o cualidad especial que nos hace ser únicos e irrepetibles, sino más bien en el caso de las mujeres eso automáticamente las hace ser menos: por ejemplo, salir a cazar no sólo es diferente sino que es mejor que criar niños, los roles fuera del hogar que casí siempre están acaparados por los hombres, no sólo son diferentes sino que son mejores a los roles dentro del hogar cuyos principales artífices son mujeres, tener un pene no sólo es diferente sino que es mejor que tener una vagina y así sucesivamente. Las demás especies animales también presentan dimorfismos sexuales parecidos a los nuestros, pero con la gran suerte -qué envidia- de que no protestan, descalifican, denigran y enjuician a sus semejantes porque no tienen moral ni razón. Si se puede decir así, ellos «ven» las naturales diferencias entre macho y hembra con «objetividad», sin prejuicios. Pero nuestra especie al poseer moral y razón -en este contexto no son virtudes sino más bien desgracias- es prácticamente imposible ver estos hechos objetivamente. Todo este saber «natural» o «inocente» que tenemos todos, son las representaciones sociales con que nos han bombardeado desde bebés a un nivel consciente e inconsciente. Así que no es secreto para nadie, -porque todos en el fondo de nuestra mente lo tenemos presente y muchas veces no sabemos que lo sabemos- que por una serie de factores psicosociales nuestra especie se opone violentamente a lo femenino: CASI SIEMPRE O SIEMPRE es visto como impuro, negativo, caótico, maligno e indeseable, y lo másculino todo lo contrario. Por ello, el punto aquí no es si existen diferencias o no, eso es obvio, sino que dichas diferencias la más de las veces implican prejuicios y connotaciones con juicios de valor negativos – sean ciertos o no, ese no es el punto- hacia la figura de la mujer. Sin ánimo de psicoanalizar a nadie ni nada por el estilo, especulo – y sólo especulo- que a lo mejor todo lo que acabo de decir es la razón de fondo de la opinión de la que publicó el post, y por ello tal vez no sea comprendida por la mayoría. Algún día me animaré a leer tan polémico libro y sólo espero que no demuestre ni una pizca de los metamensajes que señalé en líneas anteriores pues de ser así, tendría que darles la razón y sabría perfectamente porque algunas personas -sobretodo mujeres- se irritan al leerlo. Por algo será.
Reina de los Mares
Exactamente a eso era a lo que me refería, gracias, Reflexionadora.
Reflexionadora
De nada, para eso estamos. Por cierto, deseo agregar un comentario adicional porque me llamó mucho la atención la opinión de David, que dice ser un supuesto «defensor de los derechos de las mujeres» ¿será que lo dijo bajo efectos de algún psicotrópico? ni el mismo se cree semejante farsa ¡Ja,ja,ja! ¡Por favor, con esa deplorable actitud no nos ayudes tanto hombre, las mujeres no sabemos cómo agradecértelo, en serio! Parece tener un conflicto materno-filial no resuelto y por lo tanto se le nota bastante traumatizado en su relación con el sexo femenino y de paso evidencia una clara y arcaica envidia del parto, al decir «furor uterino». Pero bueno, siempre encontraremos especímenes como este por el camino – por desgracia- que no pueden disimular su hostilidad y misoginia hacia las mujeres, convirtiéndose en seres que van repartiendo su insatisfacción, odio y mediocridad por doquier, hasta en los foros. Pero por otro lado, no todo es malo, siempre hay una esperanza porque también si te fijas, te salió un defensor masculino – ¡aunque sea uno!- de tan injuriados derechos femeninos elementales que sacas a colación en tu post. Esto es sólo una muestra, porque aunque no lo creas hay cada vez más hombres que piensan como Samuel, al cual por cierto felicito por su actitud, eso no lo hace más o menos hombre que antes, por lo que se ve, no sufre el paralizante y enfermizo «complejo de castración» que sufre la gran mayoría de los hombres y que se convierte en la excusa perfecta para que no apoyen y defiendan a las mujeres porque creen que si lo hacen, simbólicamente se quedarán «sin pene», lo cual es falso. Ojalá todos los hombres tuvieran su misma postura hacia las féminas, ¡¡¡lo cual ya es bastaaaaaante pedir!!! pues el hecho de ser diferentes por ser macho y hembra no es excusa en absoluto para privar a uno u otro sexo de los más elementales derechos, tal como ha venido sucediendo desde hace milenios, porque les guste o no admitirlo pertenecemos a la misma especie, en tanto que la fórmula es: misma especie = mismos derechos. Disculpen, sé que me estoy desviando del tema, pero la situación lo ameritaba. ¡Saludos!
Deivid
Me parece muy bien la opinión de Reflexionadora y la comparto. Lo que pasa, es que si hubiera leido el libro, se habría dado cuenta de que en ningún momento hace a la mujer de menos. De hecho, se repite varias veces en el mismo que el cerebro de la mujer es mucho más perfecto y está mucho más evolucionado que el del hombre. Lo que no han entendido muchos lectores del libro que aquí han opinado es que se ataque el libro sin haberlo leido o, si se ha leído, sin haberlo entendido. Porque nada está más lejos del mensaje de este gran manual del comportamiento humano (femenino y masculino) que el atacar o menospreciar a la mujer. El decir que el cerebro masculino y femenino funcionan diferentes no significa que la mujer sea inferior, o que no tienen los mismos derechos como personas que el hombre. Y el que crea que sí significa eso, realmente tiene un grave problema.
ni de coña somos iguales
Lo que yo pienso es que los hombres no somos iguales que las mujeres y viceversa,ni mejores ni peores,simplemente diferentes.los hombres la gran mayoria,la grandisima!!piensan de una forma y las mujeres diferente a los hombres,si no para que iba yo a juntarme con una mujer y no con un hombre(hay excepciones).eso de que somos iguales es una mentira que os han metido en lo que es politicamente correcto,ni vosotras quereis ser como nosotros ni nosotros como vosotras.las feministas que son las que lo gritan a los cuatro vientos son las peores machistas de todos.y que no seamos iguales no quiere decir que no debamos tener las mismas opurtunidades y el mismo trato.pero por suerte no somos iguales(para bien).
Gus
Cita:
«…lo que somos o no somos depende de nuestro sexo, por supuesto, como tambien depende de lo que esta escrito en los otros 22 cromosomas…»
Querrás decir en los otros 45 cromosomas.
Encan na
Poco puedo aportar que no se haya dicho ya, pero le aclararé a la Reina el tema de los cromosomas.
Hamster
Tiene 22 pares de cromosomas
Conejo
Tiene 22 pares de cromosomas
En la especie humana, el número de cromosomas es de 24 pares. Los 22 primeros son parejas de los cromosomas 1, 2, .. , y 22 (se denominan autosomas) mientras que la pareja 23 es la XX y la 24 la XY para los varones o las XX para las hembras. Los cromosomas difieren en cuanto a forma y tamaño dependiendo del número de pares de bases que contengan. Los cromosomas X e Y reciben el nombre de cromosomas sexuales o gonosomas.
Es posible que se refiera a los 22 cromosomas autosómicos, en cuyo caso no puede hablar de hombres y mujeres porque no son los cromosomas precisamente sexuales.
Los 22 cromosomas autosómicos:
Tenemos al número 22 en aspectos fundamentales de nuestra biología (los 22 aminoácidos) como sabemos los cromosomas vienen en pares, cada célula en el cuerpo humano tiene 23 pares de cromosomas (46 cromosomas en total), de los cuales la mitad proviene de la madre y la otra mitad del padre. Hay 22 pares llamados cromososmas autosómicos que conllevan la herencia del padre y de la madre y un par, en el que los cromosomas, el X y el Y, determinan si una persona nace como niño o como niña (sexo) y se denominan cromosomas sexuales. Así que, vemos que en cuanto a los cromosomas parece que la naturaleza o quien sea ha tenido en cuenta el número 22.
Las mujeres tienen 2 cromosomas X.
Los hombres tienen un cromosoma X y uno Y.
La madre siempre le aporta un cromosoma X al hijo, mientras que el padre puede contribuir ya sea con un cromosoma X o con un cromosoma Y. Por lo tanto, es el padre el que determina el sexo del hijo.
Rogeliovsky
Mi comentario va para quien me he dado cuenta que es o bien, una psicoanalítica feminista o una mujer con gran influencia del psicoanálisis: La reflexionadora. me parece que la opinion que expresas tiene una mira más bien hacia el prejuicio de que los hombres son mejores que las mujeres. Yo me pregunto ¿En que parte del libro o en que comentario leíste que las actividades de los hombres son mejores? Simplemente estan determinadas por la biologia y la genética transmitidas por nuestros antepasados y cuya herencia y huellas mnémicas nos dirigieron hacia un rol diferenciado segun el género y cada rol permitio el desarrollo de habilidades diferentes NO MEJORES O PEORES, SOLO DIFERENTES, ESO YA AENTIENDANLO DE UNA VEZ. ¿Qué tiene de malo que la naturaleza nos halla dirigido a ello? Yo creo que si bien la búsqueda de la jerarquia a través de la violencia y el prejuicio guió al hombre a someter a la mujer y a juzgarla como algo de menor valor, no quiere decir que la naturaleza halla elegido dar un rol a cada sexo para joder a uno y poner en lacima al otro.
Soraya
Buenas…. a ver, a ver, a ver. Saben sus opiniones son bastante interesantes y me motivan a leer el libro.
Por lo que veo en la direccion de sus criticas, opiniones, etc acerca del libro deduzco, sin mas, y agrego que no soy ni dueña de la verdad ni pretendo serlo, pero como humano doy mi opinion: creo que es de aquellos libros donde a través de una verificación y aproximacion cientifica se busca respuestas a acciones y situaciones cotidianas. Pregunto, por ejemplo: porqué el varón tiene la piel mas resiste que la mujer, si ambos tenemos dermis, epidermis,que se yo, etc? y bueno a juzgar por sus comentarios, sera pues que el varón desde la prehistoria por su labor en tales trabajos (cazar, etc) ha desarrollado a los largo de las generaciones tal tipo de piel… O ¿porqué la mujer gira los brazos hacia afuera, diferente al varón que lo hace hacia dentro?, y sera pues que prehistoricamente mientras los varones cazaban las mujeres se ocupaban de cargar los niños durante las excursiones nómadas. Entonces así comprendo que el objetivo de tal libro es nada menos que esto, dar respuestas, y bueno, es curioso saber estas cosas, ojo, que la ciencia se equivoca, o como dicia uno, descubre que esta no es la respuesta correcta y da otra. Es posible que el libro satisfaga interrogantes alguna vez planteados a lo largo de la vida, sera cuestion de leer no mas, quizas algun texto del mismo, tenga algun nexo de conexión mediato con nuestra experiencia de vida.
Son paradigmas, podemos estar de acuerdo en algunos puntos, depende de nuestra experiencia, como dije, vivida.
Al susodicho tema del cual debaten a lo largo del foro, miren todos somos hombres iguales en derechos (en mayor parte del mundo) a nivel general, pero que hay diferencias en trato a mujeres respecto de los hombres (no me refiero a diferencias por ejemplo de modestia, dejar pasar primero a la mujer al restaurante) sino a nivel laboral, profesional, intelectual, si que las hay; esto es una realidad lamentable. Asi que arriba mujeres!!! no pretendemos ser hombres sino que pedimos mas consideracion.
Corrijanme si me equivoco…
Saludos!
Michael
¡¡¡Pobre Reina de los mares,!!! quizás lo hiciste con tu mejor intención pero te equivocaste en la crítica que haces a este libro que es INTERESANTÍSIMO y que lo único que busca es conocernos mejor y aceptar nuestras diferencias, que está escrito con humor y sencillez, que ya ha ABIERTO LOS OJOS a millones de mujeres y hombres y nos ha ayudado a convivir y a querernos, respetarnos y amarmos mucho más entre los sexos opuestos.
NADA tiene que ver esto con las DESIGUALDADES en derechos, deberes y oportunidades que se cometen todavía en esta sociedad, esos es otro tema, este libro consigue que ACEPTEMOS NUESTRA DIFERENCIA para QUERERNOS EN INGUALDAD.
Creo que ya a día de hoy lo habrás leído de nuevo y lo habrás entendido, no pasa nada, a veces nos enteramos de las cosas a la segunda, quédate tranquila y disfruta de este estupendo libro
Un beso!!!
ZEZE
Asi como dices que todo se reusme en las dos primeras paginas del libro igual se deduce de tu comentario en las dos primeras lineas se deduce que te molestan los comentarios machistas y de ahi parte toda tu elocuencia , es cierto que todo el libro es reitarativo pero supongo que los autores solo expresan su parecer igual que tu, de todas maneras un saludo cordial.
amatystha
simplemente decir que me parece que reina de los mares leyo el libro por encima o que, al no gustarle las 2 primeras paginas, el resto del libro lo leyo con desinteres y/o «contaminada» con su primera impresion. A mi me gusto y me dio otros parametros (de entre los muchos que existen) de comparacion y entendimiento.
Pasando a otro comentario: no debemos olvidar que biologicamente hablando somos macho-hembra con un claro dimosfismo sexual ¿Por que sera?
Otra cosa es que la evolucion de nuestra sociedad nos haya llevado a tener sueldos, cargos, rangos, etc., en donde obviamente se nos debe tratar a todos por igual.
Saludos
AR
Me parecen muy interesantes todos los puntos de vista. Creo que Reina de los Mares entiende que diferente está encaminado hacia mejor-peor. Y creo que no es así. Yo soy diestro y, en algunas cosas, pienso distinto que un zurdo. Simplemente porque me enfrento de forma distinta a un mismo reto. No soy superior ni inferior a un zurdo. Soy distinto y creo que los diestros y los zurdos debemos tener los mismo derechos. Me pone malo ver que mi novia, mi madre, una amiga, una vecina, etc, etc sea discriminada por el sexo y creo que coloca al hombre o mujer que lo haga en un lugar muy miserable e incivilizado. Pero eso no me hace pensar que somos biológicamente iguales.
Por otro lado, creo que, además de una cuestión biológica, la diferencia sexual de comportamiento tiene un importante componente cultural. No se le pregunta a una niña si quiere ponerse pendientes o vestirse de rosa cuando tiene meses de vida, condicionando, en mayor o menor medida, su forma de pensar en el futuro.
Como detalle de que tampoco tú, Reflexionadora, piensas que somos iguales, repito tu comentario: «Ojalá todos los hombres tuvieran su misma postura hacia las féminas». ¿Ahí sí se puede generalizar? ¿Sí hay una diferencia por sexo? ¿Los hombres tienden a pensar de una forma y las mujeres de otra?.
En definitiva: creo y lucho cada día por la igualdad de derechos y deberes entre hombres y mujeres y creo firmemente que no somos biológicamente iguales. Entenderlo nos acercará antes a asumir que no debería haber diferencia de derechos entre ambos sexos simplemente porque no vemos las cosas de igual forma.
Camila
Hola,
Me encantó tu opinión. Lo utulizaré en mi blog, si no te molesta.
Gracias.
Camila
joselin
Y como desde el moslítico no ha habido evolución … ejem ejem … enga feministas … comedme el nabo … hosticultoras
Tracia
A mi lo que me parece de leer tu opinion, resena o como desees llamarla, es que no solo no te ha gustado el libro, sino que no lo leiste como debieras. Para mi no eres mas que otra femenista empedernida que se niega a aceptar que los hombres y las mujeres NO somos iguales. Ademas, por que no te quejas de los chistes feministas? La primera mitad del libro hasta de repente parece ataca a los hombres y de eso no te quejaste. En los test nadie cree, y me parece muy ingenuo de tu parte utilizar eso como argumento. Y lo de que no menciona que nosotras las recolectoras y eso, vuelve a leer tu libro porque si lo menciona y varias veces. Los signos zodiacales son cosa incierta que tampoco se puede usar como argumento y si no te diste cuenta, aclararon como 4 veces que estaban hablando de hombres y mujeres ‘en groso’, donde los detalles de personalidad no tienen cabida. Me da tristeza y algo de enojo que se le de un espacio a alguien con vision tan estrecha que a pesar de lo mucho que escribe no oculta su ignorancia.
Alberto
Interesante debate. Una pena que hayan actitudes tan desafortunadas y mediocres como la de Joselín. Debo decirte Reina de los Mares que, aunque no he leído el libro, el comentario que haces sobre el mismo me parece argumentado y suficientemente explícito para que todo el mundo lo entendiera. Por lo que no he entendido muchos de los comentarios que aludían a que tu opinión no era la correcta porque habías leído mal el libro. ¿Cómo se puede criticar, señoras y señores, la opinión (en mi opinión plausible) sobre un texto con argumentos tan pueriles como los presentados?
Sigo sin entender comentarios como el de David respecto a tu entrada. Tal vez sea inocente por ello, pero me parecen comentarios tan lejanos, en el tiempo y en el espacio, que dudo mucho que personas que, respetuosamente, deben realizar un cambio en su fundamentación, puedan entender el comentario de texto y la opinión personal que has plasmando en tu entrada. Soy consciente de que estamos lejos de la igualdad de hecho entre mujeres y hombres, tanto como soy consciente de las diferencias biológicas que nos caracterizan e influyen en nuestra psique y, en progresión, como bien apunta Reflexionadora por ser seres morales y con raciocinio, en nuestra cultura. Por desgracia, siguen existiendo en mi cotidianidad pequeñas posturas, comportamientos, estructuras lingüísticas de herencia cultural que no dejan de ser machistas, y muy a pesar de lo orgulloso que pueda sentirme como varón y como persona son hechos que debo ir corrigiendo. Sino, ¿de qué otra manera vamos a «evolucionar»? Gracias.
Alberto
He estado buscando información sobre la pareja que escribe el libro y me he encontrado con esto:
http://www.elmundo.es/suplementos/magazine/2009/522/1253731123.html
Sinceramente, creo que Reina no iba por mal camino. Saludos.
eldesiempre
Mi mujer compró este libro hará ya más de 8 años y nos reímos un montón con él, aún recuerdo la imagen del marido y la mujer en la cama, ella comiéndose el coco sobre lo que podía estar pensando él y él concentrado en como una mosca «aterriza» en el techo ;-)
Yo el libro me lo tomo como algo divertido y como tal lo entiendo, si quisiera algo más serio buscaría otra cosa, cuando veo una peli de superman, spiderman o star trek no me cuestiono que se incumplan la ley de la gravedad, la imposibilidad de que haya fuego en el espacio sin la presencia de oxigeno y otras obviedades, estoy viendo una película para entretenerme.
Un problema que he notado mucha gente (normalmente muy concienciada con la educación o al menos eso aparentan) es que no saben distinguir los contextos, les parece que si el niño juega a matar marcianos se puede convertir en un asesino en serie, no quiero ni imaginarme que pensarán de los actores cuando se meten en un papel.
Los hombres y las mujeres no somos iguales, ni siquiera los hombres somos todos iguales, ni las mujeres entre si, cada uno es como es, con sus virtudes y defectos, yo no saco pecho diciendo los hombres hacen los 100m en 9’8, porque eso lo hace un hombre y no soy yo, cuando una mujer alardea de que es capaz de hacer dos cosas a la vez, no lo dudo, hablar y respirar por ejemplo, como muchos hombres. Aquí más de uno confunde la igualdad de derechos con la igualdad física, intelectual, cultural, etc…
Gabriela
Vaya debate! lo claro aqui, luego de leer los debates, que no he leido el libro, pero si uno que no se si es el mismo titulado algo asi «Las mujeres son de Venus y los hombres de marte» no se si sera el mismo, sigo… lo claro es que pensamos diferentes, es real que una mujer no es igual a un hombre, una mujer ademas del hecho del sentimiento maternal que no se compara al del padre, puede hacer varias cosas a las vez (generalizando) un hombre hace una o dos y si le dices mas se confunde, y hay que «resetearlo» por decirlo de algun modo…. Yo adoro a mi marido pero el no me entiende porque al hombre por lo general le falta empatia, eso quiere decir, ponerse en el lugar del otro, lo que dada mi experiencia le ha faltado a casi los infinitos hombres que he conocido… Tienen su punto de vista y de alli no salen, es la famosa vision de la mujer de 180 grados, el hombre no la tiene… asi es, asi hay que aceptarlo, pero para una mujer es dificil vivir con eso. Tal como para el hombre es dificil entender la complejidad y asociacion de ideas que una mujer puede tener sobre un tema con otro… para los hombres es un simple «es asi y punto» no ven mas alla, el entorno, el porque surgio esa palabra, la gota que lleno el vaso… esa es nuestra principal diferencia. La igualdad de sexos no es entendida como fuerza fisica, sino como CAPACIDAD, y por desgracia para los hombres, las mujeres somos mas capaces al tener la suerte de nuestra vision de 180 grados y poder hacer varias cosas a las vez sin perturbarnos (tampoco generalizo, hay hombres que pueden, pocos, mi padre uno de ellos, y hay mujeres que no pueden, seran las hormonas digo yo… por no decir inteligencia)… EN fin, esto lleva a peleas yfrustraciones entre parejas, lo claro es tener claro, valga la redundancia, que cada uno es como es y ESCUCHARLO y HACEPTARLO y sobre todo la EMPATIA.
María
Hola Reina de los Mares, tengo que decirte que me encantó tu opinión y los argumentos sobre la que la apoyaste. Cada vez que leo algo así es como una bocanada de aire fresco, un color (es que yo veo muchos, todos! como soy mujer!jeje), una esperanza, realmente veo que juntxs estamos haciendo el cambio. Gracias por tu conciencia y tu acción. Y porque sabemos que aunque tengas que soportar a veces algunas opiniones, que más que opiniones son agresiones y no argumentadas encima, eso lo único que nos pone en aviso que la igualdad no se consiguió. Que se puede poner transversalidad de género en todo lo que quieran ls polítics , pero que si no lo entienden, si no comprenden lo que es, y la población menos, no hay nada que hacer. Nada, sólo te escribo para de alguna forma, hacerte llegar lo bien que me hizo leer tu artículo. Así como algunas de las opiniones. No estamos solos/as, por el contrario cada vez somos más y más felices.
Besos!
Elena
Antes que nada, a todos los que han escrito sobre el libro y aún no lo han leído, les recomendaría que lo hicieran para que se formen su propia opinión y entonces hagan sus comentarios, pues no podemos opinar sobre algo que ignoramos… El libro me ha encantado y lo he leído varias veces, tanto en alemán como en inglés y en ningún momento es machista ni feminista… tal vez la traducción al castellano está mal hecha, pues jamás se menciona que Pepito encuentre más tontas a las rubias; es más, hace hincapié que el cerebro de la mujer es mucho más perfecto y que ha evolucionado más que el del hombre. El libro nos hace ver de manera muy simpática, las diferencias entre el comportamiento femenino y masculino… El decir que el cerebro masculino y femenino funcionan diferentes no significa que la mujer sea inferior, para nada… sino que simplemente somos diferentes
ivis
Qué? ese libro es muuuuy bueno, se los recomiendo! :) En ningún momento es machista ni femenista :S
Creo que el problema puede ser de su redacción… ojo!
artista
Este libro creo que tiene un fallo básico: desprecia totalmente los factores sociales y culturales y lo atribuye todo a genetica y basandose en estudios que no referencia. Si realmente esto os explica porque os llevais mal con vuestras parejas o con esto vais a entender mejor al otro sexo creo que deberiais replantearoslo. No es machista ni feminista, simplemente es ofensivo para cualquiera. Una manera de llevarse dinero a espuertas intentando vendernos que es que geneticamente y por accion hormonal somos asi.
Las hormonas y la genetica determinan el sexo que no el género y lo unico qu ehace este libro es reforzar topicos que se atribuyen en esta sociedad (sea por evolucion o no) al rol de lo femenino y lo mascuino. Este libro hace mucho daño y con un nivel de evidencia D.
nothingx
Reina de los Mares, es una pena que no puedas leer tu crítica abstraída de tus propios prejuicios.
jesa
jajaja lei algo de algunos comentarios y me rei mucho… todavia no lo termino de leer, pero cada vez que les cuento del libro que estoy leyendo a mis amigas, compañeras, etc… nos reimos muuuucho esta genial y se los recomiendo a todos. ;)
PD: Te ayuda mucho a comprender un poquito mas a los hombres y a las mujeres… COPADOOOOO…jajaja xq a mi novio medio q ya no lo aguantaba maaaas!!!! jajajaj
www.leergratis.com
Por que los hombres no escuchan y las mujeres no entienden los mapas.. Nice :)
Alba
Llamarme machista (siendo mujer) o lo que bien queráis. Pero, hombres y mujeres JAMÁS seremos iguales. El hombre es hombre y la mujer, mujer, bien hechos para complementarnos. Los hombres, como bien dice el libro, no saben escuchar, pero para ello ya estamos nosotras, y nosotras, no entendemos los mapas, pues bien, ya están ellos para eso. Lo único que podemos reclamar, es una igualdad ante la ley, pero queridos, si estamos hechos así biológicamente es por algo. Y la biología, quiera quien quiera y aunque haga toda la fuerza del mundo, no la puede modificar el hombre. Quien piense lo contrario, se encontrará con una frustración ENORME al ver que su marido no se da cuenta del nuevo corte de pelo, nuevos zapatos, porque no encuentra nada nunca… ya que se preguntará ¿Porqué, si yo sí se lo diría? (bien, mi respuesta sería, porque ES HOMBRE) visto lo visto, la autora de esta crítica no lo entenderá jamás.
PD: El libro está GENIAL + 100.
harry
Leído el libro en todo de acuerdo con el articulo,somos diferentes géneros en obra y pensamiento.Aporta mas bien poco o nada al sentido común y a la mundología.
como el estudio que se hizo una vez una universidAD,que genero habla mas, lumbreras,que ganas de tirar tiempo y dinero.hay conductas por genero,lugares etc,
POR FAVOR MIREMOS A LAS PERSONAS.
U=H
David
Hola
Al leerme el libro, no me parecio que justificara desigualdades de sueldo, o que por lo menos no es la intencion. Lo veo más enfoncado a que hombres y mujeres entiendan mejor su forma de pensar.
Puedes no estar de acuerdo en como pintan a la mujeres ( me parecio en algunos topicos algo exagerado), pero a los hombres,nos dan en el clavo. Yo me vi bastante identificado. Y lo del test, me cuadra bastante.
Lo de dormir siempre en el lado más cercano a la puerta, o en la cama más cercana a la puerta, es algo que he hecho siempre, y decia que era por si habia que huir. cuando llegue a esa parte del principio del libro me rei bastante.
En lo de conducir, el libro dice que las mujeres son más seguras de dia,pues ven mejor los peligros, alguien que cruza de repente… Pero los hombres son más seguros de noche, porque aprecian mejor las distancias. Cuando existe un topico machista sobre quien conduce mejor, este libro los deja iguales.
Claro que cuando tienes que resumir un libro de 321 paginas en un articulo, cada uno se queda con cosas distintas. Cuando comparas este libro a un horoscopo, bueno, algunos datos cientificos o estadisticos sacan en el libro. (que siempre hay quien dista de lo más normal o comun, yo soy un hombre y no me gustan las competiciones)
en cuanto a los primeros comentarios, pues estoy de acuerdo con el que dice, que si fueramos iguales en nuestras formas de pensar y ver las cosas, seria muy aburrido.
FONKITO
pueden ayudarme aconseguir el libro de por que los hombres aman a las cabronas
uno
El hombre tiene un pene que sale hacia afuera. La mujer una vagina que se mete hacia adentro.
El hombre tiene unos pechos planos y el torso peludo. La mujer tiene unos pechos protuberantes y prácticamente sin vello.
Cuando un hombre ve a una mujer atractiva se enciende un resorte que hace que se levante y ponga firme una parte de su cuerpo.
Una reacción física que no se produce en la mujer, ya que no se le dispara nada hacia adelante.
(las mujeres tendrán otros resortes diferentes a los hombres, por ejemplo que los pezones se pongan duros)
Una mujer desprende sangre todos los meses. El hombre un líquido blanquecino.
El hombre no se queda embarazado, la mujer si. Dentro de la mujer tras una unión sexual crece un futuro ser humano. En el hombre no.
Quiero decir que son cosas MUY obvias y que se ven a simple vista.
Empeñarse en decir que somos iguales creo que es de necios. No hay más que mirar lo anteriormente comentado. Si eso se observa a simple vista ¿que no sucederá en el interior de nuestros organismos que no podemos observar, pero que sin embargo sucede?
POr favor, entendamos esto que es muy importante.
Otro tema es que haya que tener respeto unos hacia otros, y tener igualdad de derechos.
Querer mezclar todo es juntar tocino y velocidad.