
El líder que no tenía cargo, de Robin Sharma
Hace unas semanas tuve la oportunidad de leer El líder que no tenía cargo, de Robin Sharma, famoso por su anterior libro El monje que vendió su Ferrari y debo decir que si bien no soy de leer demasiadas obras de autoayuda pues no son las que más me agradan, esta en particular está muy bien hecha.
Claro, sus 15 años de experiencia como asesor de liderazgo de grandes marcas como Nike o la misma NASA, hacen que Sharma sepa realmente de lo que está hablando, con lo que no cae en los errores típicos de los charlatanes. Eso es lo que me desvía de la lectura de esta clase de textos, la cantidad de «timadores», por ser sutil, que escriben cualquier chorrada que ni ellos mismos aplican. Cada uno escogerá los autores que deseen incluir en esta lista, y tenemos varios…
En fin, retomando el tema central, eso es lo que me atrapó de Sharma, una persona que tiene realmente experiencia para hablar de estos temas, y no por darle consejos a cualquiera, sino a empresas que se convirtieron en líderes mundiales, como las mencionadas anteriormente.
En El líder que no tenía cargo, Sharma va un poco más allá y nos alienta a ser líderes en nuestras propias vidas. No tener temores, no creernos menos, sino asumir las riendas de nuestro día a día con excelencia y con las responsabilidades que ello conlleva. Asumir esto, es el primer paso para lograr el éxito.
Esto lo trasladamos a las empresas y debemos hacer que funcionen igual, con ese pensamiento de base. Sin organización, no existe absolutamente nada, menos en un caso de estos. Pero más importante e interesante aún es que nos alienta a ser líderes sin importar el lugar que ocupemos en el organigrama de la empresa. Esto es quizá, lo más difícil de conseguir cuando no ocupamos cargo alguno, pues nuestras motivaciones lógicamente, son menos.
Lo que realmente importa es que todos tenemos la capacidad de ser líderes. Somos «líderes potenciales» pero no la aplicamos por diversas circunstancias, las que debemos erradicar y procurar dar todo, esforzarnos al máximo para ser buenos líderes. Sus años de experiencia le permiten contarnos algunos trucos para poder alcanzar ese éxito, aunque reitero, no será fácil sin motivación. Y ahí está la base, debemos motivarnos nosotros mismos.
¿Cómo lograr ser líderes? Eso te lo cuenta en este libro que te ayudará a cambiar toda tu vida, a ver los aspectos positivos en lugar de los negativos que todos tendemos a observar, y a modificar todo lo que nos rodea cambiando ante todo, nuestra propia mentalidad.
Imágenes: Robin Sharma
Jose Gimeno
Yo también he leído este libro y es cierto que Robin Sharma de una u otta manera, nos cuenta sus propias experiencias con su filosofía del Lider Sin Cargo. Aunque lo hace desde un punto de vista totalmente distinto, es decir, ha recurrido a escribir una novela que ya de por si, muchas veces te ayuda a automotivarte.
Si bien es cierto, la trama de la misma, como novela, no es uno de sus fuertes. Puesto que desde ya desde los primeros capítulos se intuye la muerte de uno de sus protagonistas principales. O incluso a veces (no se si será por la traducción) peca bastante de diálogos del mismo tipo que podemos encontrar en los anuncios de las Teletiendas.
Por todo lo demás, el Líder que no tenía cargo, es un excelente libro de cabecera para aquellos que perdimos la esperanza en el trabajo y trabajamos por intentar sobrevivir en el cada vez más difícil mercado laboral. Y tal y como dice una de las tantas moralejas del libro, no debemos esforzarnos por sobrevivir, sino intentar ser cada día un poquito mejor en lo que hacermos. Esforzarnos en lo que realmente merece la pena, intentar ser los mejores del mundo en nuestro trabajo y no calentarnos la cabeza con preocupaciones que realmente no son tales.
antoneta diana
leendo los libros de robin sharma se me ha cambiado la vida,cambiando la manera de pensar y actuar.lo siento por manera de escribir,soy rumana y todavia no hablo ni escribo perfectamente.si teneis la oportunidad de tener en las manos los libros de robin sharma,les ha tocado la suerte.hay que leerlos.nos trae nada mas que buenos pensamentos y fuerza,mucha fuerza.y como todos necesitamos…hay que leerlos.nadie se va arrepentir.un abrazo!
angela
No puedo bajar el libro y necesito urgente leerlo.